La energía fotovoltaica: una oportunidad para la biodiversidad y la sociedad
IMPACTO VERDE dedicamos este espacio a la energía fotovoltaica. Una energía verde y limpia. En este segundo programa profundizaremos en su impacto socioeconómico de esta energía renovable. Nos preguntamos qué beneficios tiene para el desarrollo rural, cómo trabajan las empresas del sector para mejorar la implantación de esta energía y, sobre todo, cuánto se están beneficiando aquellas comunidades que utilizan la fotovoltaica.
José Donoso, director General de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF)- plataforma que reúne a más de 600 empresas de toda la cadena de valor del sector fotovoltaico-, Eduardo de San Nicolás, CSO de Soltec, y Leticia Solá, experta en Eficiencia Energética de Endesa, componen el panel de expertos de este segundo programa.
UNEF lanzado el Certificado preliminar de Excelencia en Sostenibilidad y la conservación de la Biodiversidad para plantas fotovoltaicas con el objetivo de reconocer los proyectos realizadas bajo los mejores criterios de integración social y ambiental.
Lo último en Naturaleza
-
Cómo la acción colaborativa y la innovación pueden preservar el agua
-
‘Conexión a Tierra’: la importancia imprescindible de los insectos en nuestras vidas
-
‘Conexión a Tierra’, el videopodcast de Endesa donde conviven el campo, la ciudad y las energías renovables
-
Acelerar la transformación ecológica para actuar ante el cambio climático
-
Azura complementa la demanda de tomate cherry en Europa con 180.000 toneladas anuales
Últimas noticias
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón