CO2 Revolution devuelve bosque perdido a una extensión forestal que equivale a 1.000 campos de fútbol
El objetivo del proyecto CO2 Revolution para este año es plantar 2 millones de árboles en 1.700 hectáreas, con lo que se conseguiría retirar 2.100.000 toneladas de CO2 de la atmósfera.
CO2 Revolution es uno de los proyectos de sostenibilidad más relevante a nivel europeo, y ha sido pionero a nivel mundial porque aplica un revolucionario sistema de reforestación basado en la siembra selectiva con drones, avanzados sistemas de análisis de datos y semillas inteligentes, todo ello combinando con medios tradicionales donde se emplean a personas en riesgo de exclusión social. Supone la regeneración de los bosques como la oportunidad para compensar el impacto del cambio climático y promover la inserción laboral.
Se trata de una de las mayores iniciativas llevadas a cabo en España para cumplir con los objetivos del Pacto Verde Europeo y reactivar la economía local en el medio rural y los ODS–Agenda 2030.
Hasta ahora el balance de CO2 Revolution presenta los siguientes datos: cerca de 200.000 toneladas de CO2 absorbidas, se han plantado más de 600.000 árboles y cuentan con algo más de 1.200 hectáreas de terreno reforestadas, lo que supone en extensión 1.000 campos de fútbol.
Este año aumenta su presencia en el territorio español y se expandirá internacionalmente. En el exterior, la compañía realizará reforestaciones en Portugal, y se está trabajando para actuar en Francia. En España, centrará su actividad en al menos 12 provincias, como Burgos, Salamanca, Zaragoza, Teruel, Pontevedra, Ourense, Lugo y Valencia. Aunque el objetivo es expandirse en más regiones de España.
CO2 Revolution presta sus servicios a aquellos organismos, empresas y personas que quieren luchar por el cambio climático que deseen llevar a cabo actividades de plantación y reforestación masiva, ya sea con el propósito de compensar su huella de carbono o de realizar meras actividades de plantación, ofreciendo además trabajos de consultoría y asesoramiento, como parte de una novedosa solución integral.
CO2 Revolution no solo ofrece beneficios medioambientales, sino también socioeconómicos al proporcionar empleo a personas pertenecientes a colectivos vulnerables.
Sus promotores destacan que contribuye a generar nuevas oportunidades de empleo a personas en riesgo de exclusión social en colaboración con asociaciones y ONG. Además, indican que ofrece formación y emplea a estas personas en labores de preparación del terreno y siembra.
“El objetivo de la compañía es dar buenos frutos a la mayor escala posible. Desde que hemos iniciado nuestra andadura hemos tratado de generar un impacto positivo en el medioambiente y también en las personas que trabajan con nosotros”, explican.
Cabe destacar que el 80% del personal contratado para labores de reforestación pertenecen a colectivos vulnerables. Por otro lado, en torno al 50-60% son mujeres, contribuyendo al desarrollo de empleo femenino en el entorno rural y particularmente, en un sector donde tradicionalmente el acceso al empleo por parte de la mujer ha sido complicado.
CO2 Revolution combina técnicas de plantación manual tradicionales con métodos revolucionarios y altamente tecnológicos como es la siembra desde drones.
Su modelo se basa en algoritmos informáticos que automatizan los procesos de reforestación, donde los drones y las semillas inteligentes cobran protagonismo. En este sentido, se continúa invirtiendo en I+D+i para seguir logrando nuevos avances tecnológicos que nos ayuden a ser más eficientes.
Lo último en Naturaleza
-
Ver para creer: este pueblo cierra su capilla en verano para no molestar a una especie protegida de murciélagos
-
Un pescador de Cádiz pone el grito en el cielo al atrapar un ejemplar de esta especie invasora: «¿Qué haríais?»
-
Critican a un experto ganadero por apoyar la caza del lobo, y su respuesta ya es viral en TikTok
-
Este material natural es «el oro del ártico» y solo se consigue a mano en una remota isla del Atlántico
-
La higuera más grande del mundo está en Formentera y sus ramas se apuntalan con 200 postes de madera
Últimas noticias
-
Luto en la serie ‘Emily in Paris’: muere Diego Borella en pleno rodaje de la serie
-
El chantaje de Morant: «La financiación que necesita Valencia es que salga Mazón y entre una socialista»
-
Piden la retirada urgente de esta famosa marca de arroz que se vende en los supermercados
-
Incendios activos en España hoy: nuevo foco en Granada, detenidos y estado de los fuegos activos en Galicia, Asturias…
-
Madrid entre libros: 150 años de la Biblioteca Histórica Municipal