Más comunidades
Museos

Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología en 2025: horarios, precios, exposiciones y cómo llegar

El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología es uno de los espacios de divulgación científica más interactivos de España. Está ubicado en Las Palmas de Gran Canaria, frente al Parque Santa Catalina, y ofrece exposiciones permanentes, talleres y actividades para todas las edades. Conoce los horarios, precios y mejores formas de llegar para disfrutar tu visita en 2025. Es un lugar ideal para familias, escolares y turistas interesados en ciencia y tecnología, con un enfoque accesible, moderno y pensado para descubrir aprendiendo.

¿Qué es el Museo Elder y por qué visitarlo?

El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología es mucho más que un museo: es un centro de divulgación interactivo que invita a tocar, experimentar y descubrir el mundo de la ciencia desde dentro. Abrió sus puertas en diciembre de 1999 en el edificio histórico de la antigua naviera británica Elder Dempster Lines, ubicado en pleno Parque Santa Catalina, en Las Palmas de Gran Canaria. Desde entonces, se ha consolidado como uno de los referentes culturales y educativos de las Islas Canarias.

Su lema, “prohibido no tocar”, refleja con claridad su enfoque participativo. Con más de siete mil metros cuadrados, distribuidos en cuatro plantas y dedicados casi por completo a la exposición, el museo ofrece un recorrido didáctico por disciplinas como la física, la biología, las matemáticas, la astronomía, la ingeniería o la informática, con el objetivo de acercar el conocimiento científico a todos los públicos. Cuenta con cine 3D, planetario, talleres, simuladores y una sorprendente variedad de espacios donde la tecnología se convierte en una experiencia viva.

Lo que hace único al Museo Elder en Canarias es precisamente su capacidad para combinar divulgación, entretenimiento y participación en un mismo espacio. Ya sea pilotando un caza de combate en el simulador Robocoaster, viajando por el cosmos en su planetario digital o sumergiéndose en el laboratorio marino, cada rincón está pensado para aprender jugando. Es un lugar donde la ciencia se transforma en aventura, y por eso es una visita imprescindible para familias, escolares, curiosos y amantes del conocimiento.