Tiene las horas contadas: el museo de Madrid al que puedes ir gratis para celebrar Halloween 2025
El museo que celebra 150 años y que puedes visitar gratis hasta mañana viernes
Casa Museo Lope de Vega: horario, dónde está, precio de las entradas y cómo llegar en transporte público
¿Qué día de la semana son gratis los museos en Madrid?
Mañana es Halloween por lo que seguro que el plan de muchos será salir a celebrarlo en alguna fiesta, ya sea una discoteca o el Parque de Atracciones, pero lo cierto es que hay otros que resultan de lo más interesantes. El Museo Nacional de Antropología, justo frente a la estación de Atocha, permite la entrada gratis hasta mañana viernes 31 de octubre, por lo que si deseas un Halloween diferente en Madrid , nada como celebrarlo en este museo que además, cumple 150 años.
El edificio ya llama la atención desde fuera, con esa fachada neoclásica y sus columnas imponentes. Pero lo realmente fascinante está dentro. Sus salas están llenas de máscaras, trajes rituales, instrumentos y restos humanos que hablan de culturas de todo el planeta. Hay algo hipnótico en recorrer esos pasillos en silencio, con la sensación de estar cruzando fronteras sin moverse de Madrid. Quizá por eso muchos lo describen como uno de los museos más curiosos, y con más historia, de la ciudad. Y lo mejor es que no hace falta ser un experto ni un apasionado del arte para disfrutarlo. Sólo entrar ya provoca cierta emoción, como si el tiempo se detuviera un poco. Este octubre, además, se puede visitar sin pagar ni un euro. Así que sólo nos queda mañana justo cuando es Halloween, para esta oportunidad única que tiene las horas contadas.
El museo de Madrid al que puedes ir para celebrar Halloween
El origen del Museo Nacional de Antropología se remonta a 1875, cuando un médico madrileño, Pedro González de Velasco, decidió reunir en un mismo edificio los objetos que había ido coleccionando a lo largo de su vida. Su curiosidad por el ser humano y por las culturas del mundo le llevó a acumular piezas de todo tipo, desde utensilios exóticos hasta restos biológicos. Lo que comenzó como un gabinete personal de rarezas acabó dando forma a uno de los museos más singulares de Madrid.
A día de hoy, el museo conserva más de 8.000 piezas que van desde esculturas y tejidos hasta utensilios, obras artísticas o restos biológicos. Algunos visitantes salen fascinados; otros, un poco sobrecogidos. Y es que entre las vitrinas se esconden objetos que pertenecieron a ritos funerarios, figuras usadas en ceremonias o incluso cráneos que recuerdan la fragilidad del ser humano. Por eso, recorrerlo en Halloween tiene un aire especial. No hace falta ningún efecto de terror: el misterio está en la propia historia que encierran sus piezas.