NUEVAS MEDIDAS

Carlos III se aprieta el cinturón tras un año de gastos inesperados

Carlos III
Carlos III en una imagen reciente. / Gtres
  • Andrea Mori
    • Actualizado:

Con la muerte de la Reina Isabel el pasado mes de septiembre, su hijo, Carlos III asumió la jefatura del Estado y, como era de esperar, el nuevo monarca ha hecho algunos cambios en la estructura de ‘La Firma’. Ya antes del fallecimiento de la anterior soberana se había apuntado que Carlos querría hacer modificaciones en la Corona, fundamentalmente relacionadas con los miembros en activo, para que la institución fuera más eficiente. La gran preocupación del nuevo Rey, además del medio ambiente, es que la monarquía esté al servicio de los británicos, que no la vean como algo arcaico e inútil, sino como una institución que ayuda a los ciudadanos y que no da problemas.

Imagen oficial del rey Carlos en su Coronación. / Gtres

Imagen oficial del rey Carlos en su Coronación. / Gtres

Para esto, el monarca tenía muy claro que era fundamental evitar las polémicas y conflictos -como los asociados a los duques de Sussex o al príncipe Andrés-, fomentar la cercanía y, sobre todo, que la Corona no supusiera un gasto excesivo para las arcas del Estado. El príncipe Guillermo es uno de los grandes responsables de que la imagen de la institución esté mejorando, gracias a su iniciativa para evitar la situación de indigencia en el Reino Unido, pero también su esposa, con sus proyectos por la Salud Mental.

Es cierto que muchos ven en los príncipes de Gales el futuro de la Corona, pero también es una realidad que Carlos III está haciendo muchos esfuerzos para ser un buen rey y dejar un legado interesante en la historia del Reino Unido, consciente de que su reinado no será tan largo y memorable como el de su madre.

Carlos

El rey Carlos en un acto en Windsor. / Gtres

A este respecto, una de las cosas que más le preocupa al monarca tiene que ver con los costes económicos de la Corona. Según ha trascendido, Carlos ha pedido que se tomen medidas para reducir los gastos de la institución y, por el momento, lo está consiguiendo, al menos en parte. El monarca ha pedido que se bajen los termostatos en todas las habitaciones de sus residencias a 19 grados en invierno e incluso a menos en las estancias que no se utilizan. De la misma manera, ha solicitado que se cierre la piscina cubierta del palacio de Buckingham y que se retiren las lámparas de gas históricas, para que se sustituyan por modelos más eficientes.

Carlos

El Rey Carlos III durante un acto oficial / Gtres

Ha sido Sir Michael Stevens, encargado de las finanzas de la Casa Real, el que ha explicado todas estas medidas, que responden al deseo de Carlos de mejorar la situación financiera de la institución, ahorrar costes y, sobre todo, como parte de un programa por la sostenibilidad, algo con lo que el Rey está muy concienciado. De hecho, aunque ahora está aplicando esta filosofía en todas las residencias oficiales, en su etapa como príncipe de Gales ya lo hacía en las que dependían directamente de él.

Carlos

El Rey Carlos en un acto en Londres. / Gtres

No obstante, a pesar de que, a simple vista pueda parecer que estas medidas son un ahorro, lo cierto es que este año los gastos de la Corona han aumentado. Según ha trascendido, los gastos puntuales de la Casa Real han aumentado un 5%, lo que ha obligado a que la monarquía tire de ahorros. Algo que tiene que ver con el funeral de la Reina Isabel, el Jubileo de Platino de la monarca o la coronación del monarca. Pese a todo, de cara al próximo año, se espera que con estas medidas los gastos se reduzcan.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias