Lifestyle
Maquillaje

Maquillaje underpainting: Así es la técnica de maquillaje que arrasa en redes sociales

Se llama maquillaje underpainting y es la técnica que ya se ha convertido en tendencia en redes sociales como Instagram o TikTok, lista para sustituir al clásico y muy utilizado contouring, capaz de potenciar la luminosidad de la piel del rostro, resaltando su color natural. Descubramos en qué consiste y también cómo se aplica para un resultado de maquillaje perfecto.

Maquillaje underpainting : ¿qué es? 

Iluminar la tez, dar al rostro el característico efecto «besado por el sol», esculpir y dar mayor definición a los rasgos faciales, incluidos los pómulos: estos son los requisitos previos del maquillaje underpainting, una técnica ya ampliamente probada que ahora, gracias a TikTok, vuelve con fuerza y se convierte en la técnica de maquillaje más de moda para este próximo verano.

Una alternativa válida al maquillaje de contorno o countouring , el underpainting es, de hecho, todo menos una novedad: durante años ha representado una piedra angular entre las técnicas de maquillaje que aplican los maquilladores, capaz de devolver un resultado final más uniforme, menos «forzado» y sobre todo menos dramático y teatral. Un maquillaje que sin embargo, sigue esculpiendo el rostro, aunque de una forma más delicada y suave, tal y como ocurre con las iluminaciones de mandíbula.

También apto para principiantes y quienes no están particularmente familiarizados con las brochas, el maquillaje underpainting tiene como protagonistas el rubor , el bronceador y el iluminador . En stick o en crema da igual, pero es fundamental que todos tengan una fórmula cremosa y tonalidades naturales capaces de dar a la tez el clásico efecto «bonne mine», adaptándose fácilmente a cualquier tipo de look que desees llevar ya sea uno para todos los días o algo más especial.

Cómo se aplica el underpainting 

La técnica del underpainting surge de la necesidad de enfatizar y maximizar los volúmenes del rostro, mediante capas de sombras y texturas directamente sobre la piel y antes de aplicar la base del rostro compuesta por base de maquillaje, polvo y corrector: de ahí el término inglés «underpainting»  que no por casualidad significa «debajo de la pintura», concepto que retoma la técnica pictórica de la imprimación, es decir, la aplicación de la primera capa de color sobre un fondo aún crudo.

De la misma manera, esta técnica, por tanto, contempla la aplicación de colorete, bronceador y crema iluminadora antes de la base de maquillaje, con un único y sencillo truco: la piel debe estar adecuadamente preparada con anterioridad mediante la aplicación de una crema hidratante y una prebase facial . Solo más tarde se mezclarán las capas para luego hacerlas aún más uniformes gracias a la base.