Un organismo nuclear detectó una «explosión» cerca del lugar donde desapareció el submarino argentino
El organismo internacional para la prohibición de pruebas nucleares detectó una «señal inusual» la semana pasada en la zona donde desapareció un submarino argentino ‘ARA San Juan’.
El «evento espontáneo submarino» detectado el 15 de noviembre fue breve, inusual y no natural en origen, ha indicado a Reuters Mario Zampolli, ingeniero hidroacústico de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (OTPCE). «Podría ser consistente con una explosión pero no hay certeza sobre eso», ha puntualizado Zampolli.
El ‘ARA San Juan’, desaparecido en el Atlántico Sur, habría sufrido una explosión, según ha revelado este jueves un portavoz de la Marina, tras confirmar dos informes de un evento violento bajo el mar el mismo día en que la nave perdió la comunicación y en una zona cercana a su última posición conocida.
La OTPCE, que tiene su sede en Viena, maneja estaciones de supervisión equipadas con dispositivos que incluyen hidrófonos, micrófonos submarinos que rastrean los océanos en busca de ondas sonoras.
Temas:
- Ara San Juan
Lo último en Internacional
-
Otro revés comercial: Canadá descarta comprar a España 12 submarinos en favor de Alemania o Corea del Sur
-
Investigan un grupo de Facebook en el que 32.000 hombres publicaban imágenes íntimas de sus mujeres
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
-
Israel responde en Yemen a los hutíes tras el ataque contra Tel Aviv de un misil con ojiva de racimo
Últimas noticias
-
Tebas lo vuelve a hacer: convierte el inicio de Liga en una pesadilla digital por sus bloqueos masivos
-
Los 18 vuelos de Sánchez en Falcon para ir a los incendios y volver a La Mareta han costado 200.000 €
-
Robles culpa a Feijóo de que autonomías de PP pidieran «medios increíbles» contra el fuego
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Ramón de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas