Los eurodiputados han sido recluidos en el Parlamento Europeo
Los diputados que estamos en el @Europarl_ES nos unimos espontáneamente para condenar los atentados #JeSuisBruxelles pic.twitter.com/oQREgHKrQ8
— González Pons (@gonzalezpons) 22 de marzo de 2016
Así informaba Esteban González Pons del minuto de silencio con el que condenaban los europarlamentarios los atentados de Bruselas.
El eurodiputado socialista, Juan Fernando López Aguilar, ha informado en Antena3 que muchos eurodiputados se encuentran recluidos en el Parlamento Europeo debido a la crisis que vive Bruselas tras los atentados.
López Aguilar ha informado que se dirigía al aeropuerto para volar a Riga pero «un dispositivo policial frenaba los accesos», por lo que se ha trasladado al Parlamento donde han comprobado que todos los eurodiputados «estábamos bien».
Una vez en el Parlamento les han informado que no podían salir del edificio «hasta nueva orden», y desde ahí, el eurodiputado ha podido escuchar «de nuevo el caos» por el dispositivo que se dirigía hacia la nueva explosión en la estación de metro.
El socialista ha querido «expresar la conmoción que vive la capital europea», y ha comunicado que desde el Parlamento hay un continuo estruendo de «sirenas de policía, bomberos y helicópteros».
López Aguilar ha tenido en cuenta la gravedad del atentado contra el aeropuerto belga por su «intenso tráfico, que seguramente se haya causado mucho daño». También ha querido resaltar que desde los atentados de París, «Bruselas está bajo muchas medidas de seguridad», pero como se ha comprobado «la garantía 100% de la seguridad es imposible».
En cuanto al origen del atentado, el socialista ha reconocido que se encuentra «entre los eurodiputados que se niega a reconocer que los inmigrantes, y sobretodo los refugiados, son el mal de estos atentados. La libre circulación esta totalmente dañada, cuando la base de la UE era la libre circulación».
En este sentido ha afirmado que «Bruselas es totalmente vulnerable por la cantidad de inmigrantes que se han radicalizado». «La radicalización y la yihadización de algunos ciudadanos europeos» es el problema de la seguridad europea, no la inmigración. «Es una amenaza que se ha cocinado en el seno de la UE no en los refugiados».
Por su parte, el eurodiputado de PP, Pablo Zalba, ha publicado en su cuenta de Twitter que se encuentra en el Parlamento con «nervios y tensión».
El europarlamentario navarro @PabloZalba está ahora en el Parlamento Europeo en #Bruselas.»Nervios y tensión» https://t.co/36YitRKaml
— Roberto Cámara (@RoberCamara) 22 de marzo de 2016
Lo último en Internacional
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
Israel dice que España está «obligada por ley» a acoger palestinos: «Su hipocresía quedará expuesta»
Un brutal incendio devora un edificio de apartamentos en Manhattan, Nueva York
Últimas noticias
Vox propone crear una unidad de extranjería en Murcia para «perseguir» redes de ilegales: «Es necesario»
El Betis vestirá la primera camiseta fabricada con algas para visibilizar un problema ambiental
El silencio de Uribes y Pilar Alegría tras desmontar el Supremo su plan para inhabilitar a Louzán
Aviso de Aldama a Sánchez: «He recuperado la copia de WhatsApp que me habían borrado»
Jorge Rey anuncia la llegada de nevadas a España y es inminente: «En cotas bajas…»