Los eurodiputados han sido recluidos en el Parlamento Europeo
Los diputados que estamos en el @Europarl_ES nos unimos espontáneamente para condenar los atentados #JeSuisBruxelles pic.twitter.com/oQREgHKrQ8
— González Pons (@gonzalezpons) 22 de marzo de 2016
Así informaba Esteban González Pons del minuto de silencio con el que condenaban los europarlamentarios los atentados de Bruselas.
El eurodiputado socialista, Juan Fernando López Aguilar, ha informado en Antena3 que muchos eurodiputados se encuentran recluidos en el Parlamento Europeo debido a la crisis que vive Bruselas tras los atentados.
López Aguilar ha informado que se dirigía al aeropuerto para volar a Riga pero «un dispositivo policial frenaba los accesos», por lo que se ha trasladado al Parlamento donde han comprobado que todos los eurodiputados «estábamos bien».
Una vez en el Parlamento les han informado que no podían salir del edificio «hasta nueva orden», y desde ahí, el eurodiputado ha podido escuchar «de nuevo el caos» por el dispositivo que se dirigía hacia la nueva explosión en la estación de metro.
El socialista ha querido «expresar la conmoción que vive la capital europea», y ha comunicado que desde el Parlamento hay un continuo estruendo de «sirenas de policía, bomberos y helicópteros».
López Aguilar ha tenido en cuenta la gravedad del atentado contra el aeropuerto belga por su «intenso tráfico, que seguramente se haya causado mucho daño». También ha querido resaltar que desde los atentados de París, «Bruselas está bajo muchas medidas de seguridad», pero como se ha comprobado «la garantía 100% de la seguridad es imposible».
En cuanto al origen del atentado, el socialista ha reconocido que se encuentra «entre los eurodiputados que se niega a reconocer que los inmigrantes, y sobretodo los refugiados, son el mal de estos atentados. La libre circulación esta totalmente dañada, cuando la base de la UE era la libre circulación».
En este sentido ha afirmado que «Bruselas es totalmente vulnerable por la cantidad de inmigrantes que se han radicalizado». «La radicalización y la yihadización de algunos ciudadanos europeos» es el problema de la seguridad europea, no la inmigración. «Es una amenaza que se ha cocinado en el seno de la UE no en los refugiados».
Por su parte, el eurodiputado de PP, Pablo Zalba, ha publicado en su cuenta de Twitter que se encuentra en el Parlamento con «nervios y tensión».
El europarlamentario navarro @PabloZalba está ahora en el Parlamento Europeo en #Bruselas.»Nervios y tensión» https://t.co/36YitRKaml
— Roberto Cámara (@RoberCamara) 22 de marzo de 2016
Lo último en Internacional
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
EEUU planta el mayor portaaviones del mundo frente a Venezuela y Maduro ruega lealtad a sus generales
Condenan a muerte a la ex primera ministra de Bangladesh por crímenes contra la humanidad
La UE advierte que Rusia podría atacar un país de la OTAN antes de 2030
Al menos 40 muertos tras el derrumbe de una mina en el Congo
Últimas noticias
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
Alemania y Holanda cierran su clasificación para el Mundial 2026
El fin de semana de lujo de Pedro Sánchez no nos sale gratis
Las fotos de Sánchez y Begoña disfrutando de un fin de semana en la elitista Baqueira Beret
ONCE hoy, lunes, 17 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11