Treinta constitucionalistas se autoinculpan ante los Mossos por la persecución a quienes retiran lazos
Marlaska cede ante Torra y confía en los Mossos para impedir la propaganda separatista en las calles
Una treintena de constitucionalistas han acudido este jueves por la tarde a la comisaría de los Mossos de Escuadra de la Travessera de Les Corts de Barcelona, para autoinculparse por retirar lazos amarillos de calles y plazas catalanas. La acción reivindicativa llega en plena persecución de la policía autonómica de la Generalitat contra quienes retiran símbolos independentistas del espacio público, amenazándoles con multas altas, y el mismo día que el Gobierno y la Generalitat han sellado ‘un pacto’ en el que piden que la calle sea un espacio de convivencia respeto la simbología.
Las treinta personas que han decidido auto inculparse ante la policía como autores de la retirada de lazos amarillos -que como tal no es un delito, aunque los Mossos han imputado la ley de seguridad ciudadana por atentar contra el mobiliario urbano a algunos de sus compañeros- son defendidos por el ex diputado del PP en el Parlament, el gerundense Sergio Santamaría, que en su condición de abogado defiende ahora a todos aquellos que limpian de simbología golpista el espacio público catalán.
No es la primera ocasión que un grupo de ciudadanos deciden auto inculparse ante las autoridades por presuntamente cometer un delito, aunque sí es la primera ocasión que lo hacen ciudadanos contrarios a la independencia tras el aumento de la persecución policial contra ellos.
El año pasado, al revés
El año pasado los independentistas se autoinculparon ante la Guardia Civil o en los juzgados en distintas ocasiones, en solidaridad con los políticos catalanes y con miembros de las entidades independentistas que han sido investigados por la justicia. Tras el 1-O, la Assemblea Nacional Catalana repartió un documento con el que todo los independentistas podían acudir a sedes judiciales para inculparse por haber participado en el referéndum ilegal, en una acción que llegó a contabilizar miles de auto denunciados aunque la mayoría de estas auto denuncias no han prosperado.
En el momento de autoinculparse, los denunciados han aportado a la policía de la Generalitat pruebas de sus acciones, como lazos amarillos de grandes dimensiones retirados del espacio público así como pancartas con proclamas a favor de la liberación de los políticos presos. Material, que ahora formará parte de las diligencias que han abierto los Mossos y que serán trasladadas al juzgado de guardia.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Madrid organizará el Eurobasket 2029 y el partido inaugural será en el Bernabéu
-
Marlaska bloquea la reunión entre eurodiputados y policías de Melilla para hablar del control fronterizo
-
El PP pide al Constitucional que paralice su recurso a la ley de amnistía hasta que Europa se pronuncie
-
Murcia adquirirá 13 medicamentos innovadores para tratar el cáncer, enfermedades raras y alergias
-
La millonaria inversión de Andalucía para atender a los inmigrantes y menas abandonados por Sánchez