Pujol Ferrusola recibía en Andorra ingresos «escandalosos» en múltiples divisas, según el juez
Anticorrupción quiere procesar a Pujol, su mujer y sus 7 hijos como “banda criminal organizada”
El ‘pendrive’ que apareció en un cajón de la policía tiene 900 ficheros de operaciones de los Pujol
Las cuentas del hijo mayor de los Pujol en Andorra recibieron ingresos en efectivo en todo tipo de divisas. Además de las antiguas pesetas y del euro, los depósitos se nutrieron de marcos alemanes, libras esterlinas, dólares y francos suizos, según se desprende del sumario del caso, al que ha tenido acceso Europa Press.
Según refleja el juez instructor José de la Mata en varias comisiones rogatorias remitidas a Andorra, en la causa se ha podido constatar que Jordi Pujol y su entonces mujer Mercé Gironés disponían en este país de varias cuentas corrientes que «presentan multitud de abonos en efectivo de origen desconocido que no pueden asimilarse a una actividad legal».
En algunos casos, estos ingresos se relacionan «con personas que han desarrollado una actividad empresarial entroncada con el sector público en Cataluña», dice el juez en uno de sus escritos fechado en 2015.
Así describe algunas de las imposiciones de efectivo hasta alcanzar un montante de 30 millones de euros. El magistrado detalla varios de los ingresos: 2,7 millones de pesetas; 10,3 millones de euros; 3,2 millones de dólares; y 2,1 millones de marcos.
Posteriormente los ingresos se traspasaban a cuentas de los otros seis hijos del ex presidente de la Generalitat: Oleguer, Oriol, Pere, Josep, Mireia y Marta.
En otro escrito de 2015, el magistrado detalla los movimiento de una de las cuentas, en la que, hasta su cierre en 2001 se ingresaron en 43 imposiciones una cifra total de 5,6 millones de euros.
Sin embargo, las investigaciones no han podido determinar si Pujol «se presentaba en la entidad» con metálico en otras divisas o si hacía el ingreso en pesetas o euros y pedía que se anotara la disponibilidad en otra moneda.
Las cifras de negocio del clan Pujol —extraídas tras analizar la información facilitada por las autoridades andorranas— son «ciertamente escandalosas», describen los agentes en otro informe policial del año 2012.
En él aseguran que los datos recabados han permitido reconstruir numerosas operaciones que en determinados casos partían de ingresos en efectivo de «cuantías desproporcionadas». «Imposibles de asimilarse a relaciones económicas usuales», agregan.
En la documentación incorporada a la causa se compara el proceder de la familia Pujol Ferrusola en el extranjero con «las organizaciones criminales perfectamente asentadas», y gracias a las cuáles se permitiría blanquear capital «para financiar nuevas actividades ilícitas, siendo un claro ejemplo de ello los negocios desarrollados en Argentina y México».
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Las duras reflexiones de Toni Nadal ante el expolio de Pedro Sánchez: «A Alcaraz le quitan la mitad…»
-
Las mejoras de Aston Martin en Silverstone son ‘peoras’ para decepción de Fernando Alonso
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
El análisis de Mourinho sobre Fernando Alonso y su carrera en la F1: «Me gusta hablar de rendimiento…»