El Parlament cerrará la comisión de la ‘Operación Cataluña’ a finales de mes
El Parlamento catalán tiene previsto cerrar la comisión de investigación sobre la ‘Operación Cataluña’ en dos sesiones programadas para el 28 y el 29 de agosto, han explicado a Europa Press fuentes parlamentarias.
Para el 28 se han citado a 11 personas que ya fueron llamadas con anterioridad pero no acudieron a la cita, y el 29 se abordarán las diferentes conclusiones que presenten los grupos.
Entre las 11 personas citadas destacan los ex comisarios José Manuel Villarejo y Pedro Esteban; el ex secretario de Estado de Interior Francisco Martínez; el ex director operativo de la Policía Nacional Eugenio Pino; el director general de la Policía, Germán López y el policía en excedencia Antonio Giménez.
Es formalmente imposible que los 11 puedan comparecer un mismo día, por lo que se da por descontado que la mayoría, sino todos, volverán a declinar asistir ante la Cámara catalana.
La comisión de investigación se ha caracterizado por acumular decenas de ausencias: han declinado asistir, por ejemplo, el presidente, Mariano Rajoy; su jefe de gabinete, Jorge Moragas; la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y el exministro de Interior, Jorge Fernández Díaz.
Todos han alegado un informe del Consejo de Estado que argumenta que están eximidos de comparecer tanto los cargos públicos de ámbito estatal, como policías y ex miembros de las fuerzas de seguridad del Estado.
Los grupos soberanistas no piensan lo mismo y ya han anunciado que pedirán a la Mesa del Parlament que traslade a la Fiscalía estas incomparecencias.
La oposición renunció a esta comisión
La comisión empezó con polémica ya que el PSC ha rechazado participar desde su inicio como protesta porque JxSí y la CUP vetaron otra comisión de investigación, la que pretendía indagar sobre las declaraciones del juez Santi Vidal sobre los planes soberanistas del Govern.
El PP dejó la comisión en junio por considerar que se basaba en el «insulto», mientras que el último partido en dejarla fue Cs, que lo hizo en julio acusando a JxSí y la CUP de «instrumentalizarla» a favor de sus intereses.
Por la comisión han pasado voces que han defendido la existencia de una «política criminal» del Estado contra el soberanismo –el periodista Ernesto Ekaizer–, otras que han lamentado que no se haya abierto una investigación –el exjuez Elpidio Silva–, y también personas que han negado cualquier operación de este calibre –el exjefe de Asuntos Internos de la Policía Marcelino Martín Blas–.
El director de Método 3 Francisco Marco aseguró que al más puro estilo ‘McCarthyiano’ se investiga a quien levanta el dedo y dice independencia, mientras que la ex novia de Jordi Pujol Ferrusola, Victoria Álvarez, celebró que exista una operación así: «Estamos encantados de que por fin se haya metido mano a Catalunya, y vamos 30 años tarde».
Los tres partidos que quedan en la comisión JxSí, SíQueEsPot y la CUP coinciden en que sí han existido prácticas irregulares y ahora deberán explorar si pueden pactar unas conclusiones conjuntas.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
Últimas noticias
-
Milei, evacuado de un acto electoral en Buenos Aires tras ser atacado con piedras y huevos
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis POR TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming