La ministra de Igualdad exige al alcalde del PSC de Tarrasa retirar el cartel machista del carnaval
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha exigido hoy al Ayuntamiento de Tarrasa, gobernado por el PSC, que retire inmediatamente el cartel de los carnavales de la localidad, que califica como «indignante» y «vejatorio» contra las mujeres.
Lo ha hecho a través de su cuenta de Twitter en un mensaje que ha acompañado con la etiqueta #ToleranciaCero contra el machismo.
La ministra ha escrito en la red social: «Exijo al Ayuntamiento de Terrassa que retire inmediatamente el cartel para las fiestas de carnaval. Es intolerable, indignante y vejatorio que se utilice nuestros cuerpos como objeto sexual».
Exijo a @ajterrassa que retire inmediatamente el cartel para las fiestas de carnaval. Es intolerable, indignante y vejatorio que se utilice nuestros cuerpos como objeto sexual. #ToleranciaCerohttps://t.co/4qeu8UedGp
— Dolors Montserrat (@DolorsMM) January 12, 2018
El propio ayuntamiento de la localidad ha pedido hoy a la entidad organizadora del evento y encargada de seleccionar el cartel ganador en una votación pública, La Confraria Mascarada, que retire el polémico cartel.
Lo último en España
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
El Tribunal de Cuentas exige a Paradores contratar con «más transparencia» para evitar «discrecionalidad»
-
Federico Trillo: «La financiación privilegiada de Cataluña es insolidaria, injusta y gravemente inconstitucional»
-
Federico Trillo: «En Torre Pacheco más de un tercio de los inmigrantes se quedó en el paro y no se integra»
Últimas noticias
-
Se disuelve la ‘Orquesta del Fraude’
-
No se puede ser Més paleto
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
Los OK y KO del jueves, 17 de julio de 2025
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día