Marlaska vuelve a abogar por el diálogo y pide «no tensionar» Cataluña
El ministro del Interior dice que se necesita "mucha distensión" en Cataluña
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha abogado hoy por el diálogo con Cataluña, siempre dentro del marco constitucional, y ha instado a «no tensionar» porque «si nos enrocamos en posturas -ha dicho-, perdemos mucho tiempo para llegar a acuerdos».
«Se necesita mucha distensión en Cataluña», ha enfatizado el ministro en su intervención en la Comisión de Interior del Senado, donde durante cinco horas ha expuesto las líneas generales de la política de su departamento y ha respondido a los diferentes grupos, que en muchos casos han aludido a la crisis catalana.
Defiende a los Mossos
Como hiciera antes de su intervención en declaraciones a los periodistas, Marlaska ha defendido la actuación de los Mossos d’Esquadra, tanto el pasado sábado como ayer mismo en los disturbios ocasionados en los diferentes actos para conmemorar el primer aniversario del referéndum ilegal del 1-O.
De todos modos, tanto en los pasillos de la Cámara como dentro de la Comisión, el ministro ha hecho un llamamiento a la distensión y ha lamentado los incidentes de ayer, así como los del sábado en coincidencia con la manifestación convocada por la asociación de policías y guardias civiles Jusapol para homenajear a los agentes que trabajaron el 1 de octubre de 2017.
Derecho de manifestación
Y aunque Marlaska no es quien para limitar el derecho de manifestación, tal y como ha subrayado, ha aprovechado para pedir «un poco de responsabilidad a todo el mundo» y para recordar a los funcionarios públicos que tienen que ser «políticamente neutrales».
Otro de los asuntos que ha abordado en su segunda intervención, y a instancias de los grupos, ha sido el acercamiento a las cárceles vascas y navarras de los presos de ETA y ha reiterado -y lo seguirá haciendo «por activa y por pasiva»- que esos traslados no son beneficios penitenciarios.
Unos traslados que se seguirán efectuando con los criterios previstos en la ley y con la información debida a las víctimas.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El Govern balear construirá 30 viviendas públicas en régimen de alquiler en Sóller
-
Óscar López llama «campaña de odio» a los gritos de «¡Viva Ayuso!» en San Isidro
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h
-
Andalucía exige explicaciones a Montero tras su «eres nuestro tronco» a Ábalos: «Es repugnante»