El gobernador del Banco de España presidirá también el Comité de Basilea
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, presidirá también el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, la institución mundial que reúne a las autoridades de supervisión bancaria, y será el segundo español en ocupar este cargo, después de Jaime Caruana.
El Banco de España explica en un comunicado remitido este jueves que Hernández de Cos relevará en la Presidencia del Comité de Basilea, nombre con el que comúnmente se conoce a la institución, a Stefan Ingves, gobernador del Banco de Suecia.
Desde su constitución en 1975, el Comité de Basilea es un foro de discusión para mejorar la supervisión bancaria y es especialmente conocido en el mundo financiero por haber aprobado en 1988 el Acuerdo de Basilea, que establecía unas exigencias mínimas de recursos propios del 8 % en función de los riesgos de cada entidad.
Se trataba de unos requerimientos que han ido evolucionando con el paso de los años y van ya por su tercera edición, Basilea III, cuya implantación es uno de los elementos centrales del actual plan de trabajo del Comité de Basilea.
Esta institución suele reunirse en la sede del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés) en Suiza, sin embargo, el Comité de Basilea y el BIS son entidades distintas.
Este comité está integrado por 45 miembros, que son gobernadores de bancos centrales y autoridades con responsabilidades en supervisión
Los bancos centrales del G10 -Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos, Suecia, Suiza, Estados Unidos, Canadá y Japón-, además de España y Luxemburgo, son representantes del Comité.
El Banco de España es miembro de pleno derecho desde febrero de 2001.
En la actualidad, está integrado por 45 miembros (gobernadores de bancos centrales y autoridades con responsabilidades en supervisión bancaria) de 28 jurisdicciones, además de por 9 observadores, que incluyen tanto jurisdicciones como organismos internacionales.
El Comité es responsable de diseñar los estándares de regulación bancaria a escala mundial que, aunque no son legalmente vinculantes, se implantan en las distintas jurisdicciones de acuerdo con el compromiso de sus miembros para adoptarlos, promoviendo así su aplicación común en el ámbito internacional.
Al tiempo, el Comité es un foro para la cooperación en materia de supervisión bancaria y su objetivo principal es fortalecer la regulación, la supervisión y las prácticas bancarias a escala internacional, con el fin de mejorar la solvencia, la liquidez, la gobernanza y la gestión de los riesgos de los bancos, al tiempo que contribuye a una mayor estabilidad financiera.
El Banco de España destaca que el nombramiento de Hernández de Cos se produce en un momento particularmente relevante, cuando las reformas de Basilea III deben aplicarse de manera consistente, y dentro de los plazos acordados.
Asimismo, el Comité debe evaluar el conjunto de los cambios regulatorios y seguirá estando atento ante la posibilidad de que emerjan nuevos riesgos y promoviendo una sólida supervisión bancaria, concluye el comunicado.
Lo último en Economía
-
Emigrar a Alemania o Suiza ya no está de moda: este es el país extranjero con más población española, según el INE
-
Por 12 euros Lidl tiene el aparato con el que los ladrones no podrán robarte: irás siempre protegido
-
El sencillo truco para reconocer productos importados de Marruecos en el supermercado
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
Últimas noticias
-
España – Georgia, en directo: cómo va y última hora en vivo del partido de clasificación para el Mundial 2026 online gratis
-
Muere la actriz Diane Keaton a los 79 años, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’
-
Yeremy Pino abre la lata para España tras una asistencia de listo de Le Normand
-
El enviado de Trump en Tel Aviv ante 400.000 personas: «Los milagros existen, los rehenes vuelven a casa»
-
Contra perros y cristianos