El FMI insta a Sánchez a ser «cuidadoso» con la subida del SMI «para no excluir a la gente del mercado laboral»
Varapalo al Gobierno de Sánchez por los Presupuestos de 2019. El Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte al Gobierno de que sea «cuidadoso» a la hora de implementar la propuesta de subida del salario mínimo. «Hay que ser cuidadoso con los salarios mínimos, por un lado para no excluir a gente del mercado laboral. Pero, por otro lado, también hay justificación por cuestiones sociales», explicó Poul Thomsen, director del Departamento de Europa del FMI en rueda de prensa en la asamblea anual que tiene lugar en Indonesia.
Thomsen comentaba así el acuerdo suscrito este jueves entre el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, de cara a los Presupuestos de 2019 que incluye una subida histórica del salario mínimo interprofesional (SMI) del 22,3%, hasta 900 euros brutos mensuales.
Toque de atención por la fiscalidad
El organismo internacional también ha lamentado que no se haya aprovechado la fuerte recuperación para construir espacio fiscal. El funcionario también dio un toque de atención a la escasa consolidación fiscal llevada a cabo por España en los últimos años dada su elevada deuda, que ronda el 95% del Producto Interior Bruto (PIB).
«Desafortunadamente, desde 2015, cuando el crecimiento ha sido significativamente superior al potencial, y hemos tenido una sostenida caída en el desempleo, España no ha reconstruido su espacio fiscal», advirtió.
Por eso, insistió en que «la política fiscal debería ser más contracíclica», es decir, aprovechar los periodos de expansión económica para ahorrar y reducir el gasto.
El FMI situó el crecimiento estimado de España para 2018 en el 2,7%, una décima menos que lo adelantado hace tres meses, y en el 2,2% para 2019, todavía a la cabeza de las grandes economías de la zona euro pero ya en tendencia de ralentización.
Lo último en Economía
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
Últimas noticias
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 20 de mayo de 2025
-
Guardiola esquiva un ridículo mayor: su City acaricia la Champions tras ganar al Bournemouth de Huijsen