Economía
Trabajadores

Las cosas que jamás debes hacer si estás de baja, según un abogado: te pueden despedir

Un abogado laboralista explica lo que jamás debes hacer con respecto a estar de baja y tener tu propio negocio

Cambio de 180º en las bajas laborales: el INSS confirma lo que llega a partir de ahora

Adiós a las bajas laborales: así afectarán los cambios a partir de ahora

Cuando una persona está de baja por enfermedad o accidente, lo más importante es su recuperación. Sin embargo, muchas personas desconocen que ciertas actividades pueden poner en riesgo no sólo su prestación por incapacidad temporal, sino también su puesto de trabajo. No se trata solo de evitar viajar o irse de vacaciones, sino que hay otras acciones cotidianas que pueden ser motivo de despido. Cosas que jamás debes hacer estando de baja.

El abogado laboralista Juanma Lorente, quien cuenta con casi medio millón de seguidores en redes sociales, ha explicado detalladamente las cosas que jamás debes hacer estando de baja. Actividades que de hecho, pueden costarte el empleo si las realizas en un periodo en el que por enfermedad o lesión te encuentras con una baja médica. A través de su experiencia en el ámbito legal, advierte de que, aunque puedan parecer inofensivas, muchas de estas acciones pueden ser interpretadas por la empresa como un fraude o un incumplimiento de la baja laboral. Conozcamos qué es exactamente y otras cosas que si lo haces cuando estás sin trabajar por motivos de salud, podrían hacer que acabes siendo despedido y sin indemnización.

Las cosas que jamás debes hacer si estás de baja, según un abogado

Antes de entrar en detalle sobre las actividades prohibidas, Lorente lanza una advertencia clara: «Jamás hagas esto estando de baja. Puedes acabar despedido y con un problemón con la Seguridad Social». Asegura que muchas personas cometen errores graves sin ser conscientes de las consecuencias, y en ocasiones lo hacen de manera pública, lo que complica aún más su situación.

Uno de los ejemplos más comunes es el de las personas que, estando de baja en su empleo habitual, continúan trabajando en otro negocio propio o secundario. «Aunque no os lo creáis, hay personas que durante su baja médica tienen sus negocios. Están de baja en su trabajo, pero tienen un negocio que siguen mientras están en la baja», explica. Y lo más preocupante es que, en algunos casos, lo publicitan en redes sociales, lo que hace mucho más fácil que la empresa o la mutua lo descubran.