Colas en Mercadona por hacerse con el queso que no dura nada en las estanterías: placer para los más atrevidos
El queso de Hacendado con crema de naranja que está arrasando
Cuando se trata de hacer la compra en el supermercado, sabemos que hay productos que despiertan curiosidad. Otros, directamente, se convierten en fenómenos virales. Y luego están los que, sin grandes campañas ni anuncios llamativos, se agotan en cuestión de horas. Algo así está ocurriendo en muchos supermercados Mercadona de toda España con un queso que ha sorprendido hasta a los más escépticos. Un queso con un toque que no te esperarás, dulce y atrevido.
Se trata del queso curado de oveja con crema de naranja de la marca Hacendado, y quienes lo han probado aseguran que aunque en principio pueda parecer que no, lo cierto es que gusta y mucho. En redes sociales empiezan a aparecer vídeos como el que os dejamos al final en el que hablan de lo especial que este queso, con todo el sabor de un buen curado, pero con la sorpresa de notar esa crema ligera de naranja, que lo convierte en algo distinto. Una opción ideal para disfrutar de un buen queso pero con algo más, y también como no, para sorprender a los tuyos con una tabla de quesos, en el que este sin duda, va a destacar.
Mercadona triunfa con el queso que no dura nada en las estanterías
El queso curado de oveja con crema de naranja de la marca Hacendado no es un queso aromatizado ni con toques frutales sutiles. Estamos hablando de un auténtico queso curado de leche de oveja, de sabor intenso y textura firme, combinado con crema de naranja real (mínimo un 3% según su etiqueta). Es decir, no es sólo una nota de sabor añadida: se nota, se aprecia y marca completamente la experiencia.
La mezcla, que puede parecer extraña al principio, funciona sorprendentemente bien para quienes buscan sabores nuevos. La base curada aporta el cuerpo y la profundidad, mientras que la crema de naranja introduce un contrapunto cítrico, dulce y fresco que recuerda por momentos a una mermelada de naranja amarga. No es un queso para todos los públicos, pero precisamente ahí está parte de su encanto. Es un bocado que desafía al paladar y se sale de lo habitual. Perfecto para quienes disfrutan descubriendo productos diferentes.
De la nevera a la tabla de quesos: cómo disfrutarlo
Este queso viene en una pieza de unos 260 gramos y su precio ronda los 5,54 euros, lo que lo sitúa en un segmento medio, accesible para el consumidor que quiere probar algo diferente sin hacer una gran inversión. El envase es transparente, sencillo, y muestra el producto en todo su esplendor: una cuña clara, con pequeños puntos anaranjados en su interior que evidencian la presencia real de la crema de naranja.
Lo ideal es servirlo a temperatura ambiente, para que tanto el aroma como el sabor se desarrollen bien. Se puede cortar en láminas finas o cubos pequeños y combinarlo con frutos secos, tostadas, e incluso un poco de miel si te va el contraste dulce-salado. Y aunque pueda parecer un producto de picoteo ocasional, hay quien lo ha probado fundido sobre pan caliente y ha descubierto una nueva adicción. No es un queso para cocinar platos complejos, pero sí uno perfecto para sorprender en una tabla gourmet.
Ficha nutricional: intenso también en calorías
Como buen queso curado de oveja, estamos ante un producto que tiene un valor calórico bastante destacable. Según la etiqueta, 100 gramos aportan 461 kcal, con un contenido en grasa de 39 gramos, de los cuales 28 son grasas saturadas. En cuanto a proteínas, aporta unos 24 gramos, lo cual no está nada mal para quien busca saciedad. Contiene también 3,5 g de hidratos, casi todos procedentes del azúcar natural de la crema de naranja.
Esto lo convierte en una opción que conviene disfrutar con moderación, sobre todo si sigues una dieta controlada en calorías o grasas. Pero como ocurre con tantos productos especiales, no está pensado para el día a día, sino para ese momento puntual en el que apetece algo distinto, con personalidad.
¿Dónde encontrarlo y por qué se agota?
Este queso solo se vende en Mercadona, bajo su marca Hacendado, y lo fabrica la empresa Valle de San Juan Palencia S.L., con leche española. No tiene corteza comestible, se conserva refrigerado entre 2 y 8 °C y, según varios usuarios, lo más complicado es dar con él. No todas las tiendas tienen stock constante, y en muchas, si llega por la mañana, desaparece por la tarde.
Así que si lo ves, y te atraen los sabores que combinan tradición e innovación, no puedes dejar escapar este queso curado con crema de naranja. Puede que se convierta en tu próxima sorpresa favorita. No lo dejes escapar porque es probable que si vuelves de nuevo a por él, ya se haya agotado.