`
Economía
Lidl

La cena navideña de Lidl que parece de lujo: el menú prémium que puedes disfrutar por sólo 14 euros

Cada año ocurre lo mismo: llegan noviembre y diciembre y la cesta de la compra empieza a crecer sin que uno se dé mucha cuenta. Entre los frescos, el marisco, los dulces y todo lo que solemos comprar en Navidad, el gasto se dispara. Y, aun así, todos intentamos que la mesa luzca bien y todo salga perfecto aunque tengamos que ajustar el bolsillo. En este contexto, Lidl ha querido arrancar su campaña navideña con un mensaje claro: calidad y ahorro no están reñidos y como muestra, nos presenta una cena navideña por sólo 14 euros.

Pero no sólo eso, dicha cena navideña de Lidl forma parte de un surtido que este año cuenta con más de 600 productos, muchos de ellos de sus marcas Deluxe y Favorina, pero lo que más ha llamado la atención es este menú completo pensado para sorprender sin dejarse un dineral. Una propuesta con recetas inspiradas en los clásicos navideños pero con un punto contemporáneo, elaboradas íntegramente con productos de Lidl y calculada para que el coste por persona no supere los 14 euros. La presentación oficial se celebró en el Museo del Ferrocarril de Madrid, con Jorge Fernández como maestro de ceremonias. La idea no llega por casualidad. Según datos de Kantar Worldpanel, en las últimas semanas del año el gasto en alimentación sube un 16 % respecto al promedio, y los productos frescos ya representan el 33 % del presupuesto anual. Si a eso se suman mariscos, quesos, embutidos o vinos, la cifra sube al 45 %. Y en paralelo, los consumidores ajustan todo lo que pueden con más compras anticipadas, más marca de distribuidor y más búsqueda de alternativas económicas. En ese terreno es donde Lidl está intentando posicionarse, ofreciendo un menú que prescinde del lujo de catálogo para centrarse en lo importante: sabor, frescura y un precio que cualquier familia puede asumir.

La cena navideña de Lidl más completo y por sólo 14 euros

Lidl plantea un recorrido gastronómico que empieza fuerte. El menú arranca con una crema de verduras asadas, con la calabaza como protagonista. La idea es sencilla, pero efectiva: potenciar el sabor de las verduras gracias al asado y rematarlo con unos garbanzos salteados como topping. Un entrante cálido, saludable y con ese punto casero que mucha gente busca este año.

Como primer plato, la cadena apuesta por un clásico que siempre funciona en Navidad: lomos de merluza gratinados con bechamel de puerro. La merluza procede de pesca sostenible certificada por MSC, y la bechamel se elabora con puerros, espárragos y mantequilla. Para la presentación, proponen añadir perejil y unos espárragos blancos que dan un toque más festivo sin complicarse la vida.

La parte más contundente del menú llega con el magret de pato. Aquí Lidl mezcla tradición y modernidad: verduras salteadas al dente, salsa de naranja con un guiño distinto, lleva soja y miel para lograr ese contraste entre dulce, ácido y salado y un puré de zanahoria caramelizada que termina de redondearlo. La idea es que el plato tenga presencia, pero sin perder ese sabor emocional que asociamos a las cenas de Navidad.

Y como colofón, un postre que mezcla tendencias y sabores de siempre: un coulant de turrón blando Favorina, bañado en salsa de chocolate blanco y pistachos, con arándanos y barquillo crujiente por encima. Una mezcla entre lo clásico y lo moderno que resume bien el espíritu del menú.

Para acompañarlo todo, Lidl propone tres opciones de maridaje: el blanco Tabagonia Rías Baixas Albariño (8,39 €), el tinto Finca La Cruz Ribera del Duero (8,49 €) y el cava Amorany (6,99 €), pensado para el postre.

Un surtido navideño con más de 600 productos 

El menú es solo el escaparate. La propuesta navideña completa de Lidl incluye más de 600 productos, casi la mitad de la marca Deluxe, y más de un centenar de novedades. Hay carne fresca española, pescado y marisco de pesca sostenible, vinos y espumosos reconocidos en la Guía Peñín y todo el universo de dulces típicos, turrones, patés, embutidos o quesos, que cada año ganan protagonismo.

La lista es enorme: desde redondos rellenos, codorniz y pato, hasta gambones, salmón en hojaldre, carabineros, pulpo, anchoas, quesos en crema, Grana Padano, Flor de Esgueva, chocolates, panettones, mazapanes o roscones. Un catálogo pensado para distintos presupuestos y distintos tipos de celebraciones, desde cenas pequeñas hasta comidas familiares grandes.

A esto se suma todo el bazar de Navidad: 700 juguetes, decoración, jerséis navideños (incluidos modelos para perros) y artículos de regalo. La idea es simple: que la cadena pueda funcionar como un todo en uno para estas fechas.

La acción solidaria de los Arguiñano

Como parte del espíritu navideño, Lidl ha repetido colaboración con Karlos y Joseba Arguiñano, que este año han diseñado unos panecillos de centeno y arándanos. Se venderán en packs de cinco por 0,99 €, y el importe íntegro se donará a FESBAL, la Federación Española de Bancos de Alimentos.

Para Karlos Arguiñano, esta iniciativa es una forma de recordar que «hay personas que no podrán disfrutar de las fiestas como nosotros», y para su hijo Joseba, una oportunidad de lanzar un pan más saludable, con un propósito claro y necesario.

La campaña completa de Lidl gira en torno al lema lo maravilloso vale la pena cada día, una invitación a extender el espíritu navideño más allá de diciembre. El spot que ha lamzado muestra cómo nuestra actitud cambia en estas fechas: pensamos más en los demás, nos reímos más, compartimos más tiempo. Y plantea una idea sencilla: ¿y si eso lo mantuviésemos durante el resto del año?