Lío arbitral

Real Sociedad y Alavés se alinean junto al Real Madrid para tras denunciar el sistema arbitral

Los dos clubes vascos han presentado quejas a los árbitros

No apoyaron la carta del Real Madrid

"Dicen que el sistema favorece al Madrid, pero cuando el Madrid quiere cambiarlo, lo rechazan…»

Real Madrid TV
Munuera Montero dialoga con Modric durante el Osasuna-Real Madrid. (EFE)

Real Sociedad y Deportivo Alavés alzan la voz en contra los árbitros de la Liga. Tal y como lo hizo el Real Madrid después de su partido ante el Espanyol, las dos entidades han decidido alinearse con la Casa Blanca en su denuncia contra el sistema arbitral español. El equipo txuri urdin protestó a través de su entrenador Imanol Alguacil en la rueda posterior al partido ante el Real Betis y el club albiazul decidió hacerlo en un comunicado.

«Todo en contra». Imanol Alguacil no pudo ser más claro después de la derrota 3-0 de la Real Sociedad ante el Real Betis Balompié. En un controvertido penalti provocado por los béticos (con roja inmediata), el técnico vasco no se escondió. «Había muchas ganas de pitar la expulsión y el penalti. Para nada es expulsión y el penalti sobraba», afirmó el entrenador que hasta «dudó de la honradez de Gil Manzano». Frente a esas acusaciones, Imanol se podría enfrentar a una suspensión de entre cuatro a 12 partidos.

Por su parte, el Deportivo Alavés protagonizó un encuentro con mucha acción ante el Leganés. En Butarque, González Fuertes señaló tres penas máximas. Una a los albiazules y dos a favor de los pepineros. En los dos penaltis del Lega, el VAR intervino para confirmar el lanzamiento desde los once metros. Frente a esa indignación a pesar del 3-3 final, el equipo alavés expresó su malestar en un comunicado.

«El Deportivo Alavés manifiesta su total disconformidad con ciertas decisiones arbitrales que está sufriendo en la presente temporada. El club albiazul trasladará una queja formal a los estamentos correspondientes. La aplicación de diferentes criterios arbitrales en jugadas clave de los partidos están condicionando gravemente los resultados de los mismos. Nuestro equipo, nuestra afición y nuestros valores merecen competir en condiciones de plena igualdad. Seguiremos luchando para defender el honor y el nombre del Deportivo Alavés y de nuestros aficionados», zanjó la entidad vasca.

La carta del Real Madrid

El Real Madrid Club de Fútbol envió una carta formal de protesta a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) el 3 de febrero de 2025, con copia al Consejo Superior de Deportes (CSD). La carta expresa una queja enérgica sobre el sistema arbitral en España, centrándose en dos incidentes específicos ocurridos durante el partido contra el RCD Espanyol el 1 de febrero de 2025.

El primer incidente mencionado involucra una entrada peligrosa sobre Kylian Mbappé en el minuto 60, que el Real Madrid considera merecedora de expulsión, pero solo resultó en tarjeta amarilla. El segundo incidente se refiere a un gol anulado a Vinicius en el minuto 21, que el club argumenta fue una decisión errónea. El club blanco exigió incluso la entrega inmediata de los audios del VAR relacionados con estas dos jugadas clave.

Chamartín llegó a criticar severamente el sistema arbitral español, calificándolo de «completamente viciado» y «estructuralmente diseñado para protegerse a sí mismo». La carta menciona resoluciones judiciales que han evidenciado irregularidades en el uso del VAR contra el Real Madrid.

También denuncia la inacción arbitral ante insultos racistas y la falta de sanciones por parte de los comités disciplinarios de la RFEF. El Real Madrid solicitó una reforma integral del sistema arbitral, incluyendo la sustitución de árbitros vinculados a «etapas bajo sospecha», el establecimiento de mecanismos de control efectivos y una renovación total de la estructura arbitral. La carta concluye señalando que se ha enviado una copia al Consejo Superior de Deportes para su conocimiento y posible intervención.

Como respuesta, Javier Tebas ha presentado una denuncia ante el Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Esta acción fue tomada tras la petición de varios clubes de la competición, que mostraron su rechazo a la postura del club blanco, de los cuales Deportivo Alavés y Real Sociedad formaban parte. Como decía Carlo Ancelotti hace unas semanas: «Dicen que el sistema favorece al Madrid, pero cuando el Madrid quiere cambiarlo, lo rechazan…».

Lo último en Liga EA Sports

Últimas noticias