Real Madrid

La emoción del abuelo de Kroos en el Bernabéu en la retirada de su nieto que enamora al madridismo

Kroos estuvo acompañado por toda su familia en el día en el que se despedía del público del Santiago Bernabéu

Kroos
Kroos, manteado por sus compañeros en su despedida del Bernabéu. (EFE)

Toni Kroos fue el único y auténtico protagonista el pasado sábado durante el partido que el Real Madrid disputó ante el Real Betis. Fue la última jornada de esta Liga, conquistada por los blancos, y, por tanto, suponía también la despedida de la leyenda alemana de la que ha sido su afición y su estadio durante las últimas diez temporadas. En un día tan especial, el centrocampista estuvo acompañado en el santuario blanco por toda su familia: sus padres, su mujer, sus hijos (que incluso posaron junto a él al término del encuentro) y también su abuelo, figura capital en la educación y desarrollo de la personalidad de Toni Kroos.

Precisamente su abuelo fue una de las personas más aclamadas en los exteriores del Santiago Bernabéu por varios aficionados que quisieron pararle para saludarle y felicitarle por la prolífica carrera de su nieto tanto en el Real Madrid como en la selección alemana. El futbolista siempre ha reconocido que su abuelo ha tenido mucho peso en su vida y que incluso le ha aconsejado en varias de sus decisiones más difíciles como fueron dejar y regresar a la selección alemana o renovar con los blancos.

Fue en marzo de este mismo año cuando el centrocampista teutón desveló en la rueda de prensa de su regreso al equipo internacional comandado por Julian Naggelsmann, que su abuelo le había aconsejado con respecto a su futuro. «Me dijo que jugara un año más en el Real Madrid y luego me fuera de vacaciones en verano. Ahora he cambiado de opinión y él está de acuerdo», bromeó el futbolista que, obviamente, pretendía ir por entonces a la Eurocopa y por tanto iba a ver reducidos sus días libres en el periodo estival.

La decisión de Kroos

Finalmente, la decisión que tomó el jugador ya es por todos conocida, aunque sorprendió a gran parte de su entorno y de sus compañeros, puesto que el rendimiento y el nivel que ha exhibido Kroos durante esta temporada que está a punto de acabar ha sido sobresaliente. Pieza indispensable en el esquema de Ancelotti, el alemán ha sido titular en la gran mayoría de encuentros del año y, por supuesto, en todos contra los rivales más exigentes.

Kroos siempre expresó su deseo de abandonar el fútbol cuando su nivel aún fuese alto para que el público no le recordase en decadencia y no tener que hacer pasar a su entrenador por el mal trago de dejarlo en el banquillo y solo jugar los últimos minutos de los partidos o encuentros poco exigentes. Sin duda, la ocasión que se presenta ahora es la idónea, puesto que el alemán aún puede conseguir su sexta Copa de Europa (la quinta con el Real Madrid) y retirarse por todo lo alto después de la Eurocopa que se va a disputar en su país natal.

Sin duda, sería el mejor final posible para una carrera de ensueño, poder poner punto y final a una trayectoria así levantando el máximo trofeo continental a nivel de clubes y también a nivel de selecciones. El reto está encima de la mesa y ahora solo queda poder conseguirlo.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias