El período de tiempo transcurrido desde el pasado 25 de junio y este sábado 26 de julio de 2025 es histórico en el Real Madrid. 31 días desde la conquista del trigésimo octavo título de Liga en los que la sección de baloncesto del club blanco se reestructuró de arriba a abajo con una revolución que ha traído caras nuevas en todas las líneas. Desde la plantilla, que ya cuenta con tres fichajes presentados (Theo Maledon, David Krämer y Gabriele Procida) y un cuarto cerrado a falta de confirmación oficial (Chuma Okeke), hasta el banquillo (Sergio Scariolo por Chus Mateo) y la directiva, que ha sufrido un cambio total.
Comenzando por este último eslabón, realmente el primero en la cadena de mando de un Real Madrid de baloncesto en el que la última palabra siempre la ha tenido Florentino Pérez. Fue el presidente del club quien cuestionó a Chus Mateo en invierno con el desplome en la Euroliga para acabar dándole una oportunidad supeditada a meter al equipo en la Final Four y desempeñar un buen papel en Abu Dabi y terminó siendo el mismo que le destituyó al no lograrlo pese a ganar su segunda Liga seguida para traer de vuelta a Scariolo 23 años después.
Un mes exacto desde el éxito en Valencia en el último día de la Fonteta, un pabellón cuyos recovecos vieron la celebración final de una generación histórica y el último día de hasta nueve miembros de la primera plantilla. Muchos de ellos pesos pesados. Sin ir más lejos el hasta entonces director deportivo de la sección, el legendario Alberto Herreros, que cede su cargo a Sergio Rodríguez. El Chacho asumió unas jornadas más tarde la máxima responsabilidad del equipo de baloncesto con Martynas Pocius (scouting) y Felipe Reyes como hombres de confianza. Y por supuesto, el adiós de Juan Carlos Sánchez después de 15 años gloriosos.
Ese 25 de julio también supuso el final de un banquillo histórico, ya no sólo por Chus Mateo y sus seis títulos en tres temporadas al frente del equipo, sino también por grandes trabajadores, queridísimos por la afición como su segundo, Paco Redondo. Formará parte también en el cuerpo técnico de Scariolo Lolo Calín, mítico ayudante de la era Pablo Laso que se quedó junto al madrileño. Sergio seguirá con quien ha sido su mano derecha en la selección española a lo largo de los últimos años, Luis Guil, y se rodeará de un staff NBA con seis hombres, entre ellos el mítico Piti Hurtado y Stefan Ivanovic, hijo de Dusko, entrenador de la Virtus Bolonia.
Cuatro caras nuevas y cinco salidas… de momento
Y en cuanto a los jugadores, como decimos ha habido tres incorporaciones, otra aún por confirmarse y la posible llegada de dos efectivos más, uno interior y otro exterior, cinco salidas significativas y una renovación emblemática. Además de Maledon, Krämer, Procida y Okeke (aún no es oficial) cualquier incorporación será bienvenida en un grupo que ha sufrido bajas como las de Hugo González y Eli John Ndiaye rumbo a la NBA, Serge Ibaka y Dzanan Musa por fin de contrato, aunque son dos casos bien distintos, y Xavier Rathan-Mayes, rescindido y al Bayern de Múnich.
Ordenado el puzle, la pieza más importante volverá a ser la de Sergio Llull, cuya renovación por una temporada más se anunciaba esta semana y jugará por vez número 20 con el Real Madrid con 37 para 38 años. Un auténtico capitán general que ha tomado aún más peso en el vestuario tras las retiradas el pasado verano de Rudy Fernández y el Chacho (ahora directivo de la sección) y que debe seguir inculcando la filosofía madridista en los fichajes y ejercer de líder ante los nuevos líderes, como son Facundo Campazzo, Walter Tavares y, sobre todo, Mario Hezonja.
La primera tarea de Scariolo en el Real Madrid
La gran labor y el principal peso lo tendrá encima Scariolo, que deberá maridar lo nuevo con lo asentado, recuperar para la causa a Gaby Deck, uno de los contratos más altos de la plantilla que vive un calvario de lesiones, y conseguir que continúen progresando en su adaptación los Andrés Feliz, Usman Garuba o Bruno Fernando. Contará con Alberto Abalde como ojo derecho, jugador siempre comprometido que se lo hará todo más fácil desde el próximo lunes con la concentración de España para el Eurobasket.