Curiosidades
Ciudades

Vista obligatoria para cualquier amante de la arquitectura: estos son los dos templos clásicos que esconde Barcelona

Barcelona esconde dos templos clásicos que quizás nadie hubiera imaginado que tendrá tan cerca, una visita obligatoria para cualquier amante de la arquitectura

El nombre de Barcelona sigue siendo un enigma: este es su origen

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Barcelona esconde dos templos clásicos que quizás nadie hubiera imaginado que tendrá tan cerca, una visita obligatoria para cualquier amante de la arquitectura. La riqueza cultural es algo que quizás nunca hubiéramos imaginado y que está muy presente en este país.

Una opción que realmente se ha convertido en toda una novedad que nos trasladará a la parte más antigua de la ciudad. Barcino fue una ciudad romana que se esconde debajo de las calles que han dado lugar a la importante ciudad que estamos viviendo.

Estos son los dos templos clásicos que esconde Barcelona

Los templos clásicos que esconde Barcelona son una auténtica muestra de la riqueza cultural que puedes visitar siempre que te apetezca. Una opción de lo más recomendable que nos enlazará directamente a un pasado de hacer unos años que quizás no conocíamos.

La Barcino romana está muy presente por debajo de la cuidad original que esconde hasta un templo al emperador Augusto. Uno de los más representativos de la época romana que tiene su papel principal en una Barcelona que no todo el mundo conoce tan bien como parece. Quizás, aunque vivas en ella, nunca has descubierto qué es lo que esconde estos grandes edificios que están muy presentes.

Este lugar es ya emblemático por los amantes de la arquitectura que conocen perfectamente cómo se gestó el descubrimiento de un templo, dedicado al culto imperial al fundador de esta ciudad. Un elemento que puedes visitar y que quizás nunca antes hubieras imaginado que esté tan cerca.

En la calle Paradís número 10, en pleno barrio gótico es donde encuentras este templo de Augusto que no es el único. Es uno de los más destacados, aunque solo quedan unas columnas en pie, dado que han pasado miles de años desde su construcción es todo un logro haber podido rescatar esta joya de la arquitectura imperial de la época.

Habrá llegado el momento de empezar a pensar en una visita a un sitio que está en pleno corazón de una de las zonas históricas del país, por lo que lo podemos visitar siempre que lleguemos a Barcelona. Toma nota de cómo visitar estas ruinas de un templo que seguro que te impresionará ante el hecho de que sigue estando en pie después de muchos años.

Es una visita obligada para todos los amantes de la arquitectura