¿Qué puede pasar si no pagas una multa de tráfico?
La mezcla mágica para acabar con el polvo en los muebles: sólo necesitas 2 ingredientes
Aviso de los expertos: nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar la compra en el supermercado
Las multas de tráfico han descendido durante este último año de pandemia, pero eso no quiere decir que no se hayan puesto un buen número de infracciones a los conductores más negligentes en las carreteras españolas.
Estas multas pueden deberse a varios motivos como excesos de velocidad, tener el carnet caducado o sin puntos, conducción temeraria o saltarse alguna señal de tráfico.
Si en algún momento la policía nos multa por alguna de estas razones, debemos tener en cuenta qué debemos hacer y pensar qué nos puede pasar si dejamos pasar el pago de la infracción.
Varias formas de pago
Por suerte, con la llegada de las nuevas tecnologías, tenemos la oportunidad de hacer los pagos de multas de tráfico de una manera muy sencilla. A través de la propia página web de la Dirección General de Tráfico, o a través de su propia app, miDTG, que está disponible para múltiples dispositivos.
Un punto muy importante que hay que tener en cuenta es que, cuando nos ponen una multa de tráfico, siempre debe ir acompañada con una notificación.
Si esta multa nunca nos llega, estaremos exentos de pagar cualquier sanción de tráfico que podamos creer que nos han puesto. Claro si la multa ya nos ha llegado a casa, lo mejor es seguir los pasos de pago y no dejar pasar los plazos, ya que podemos tener problemas en el futuro.
Plazos para los pagos
Una vez nos llegue la notificación de la sanción, esta irá acompañada de una serie de plazos para abonar la cantidad de la multa, además de concretar dónde debemos hacer el pago.
Si pagamos durante los primeros 20 días de plazo, tendremos un descuento del 50% del total de la multa. Esto se suele hacer para que la cantidad sea tan pequeña o mínima, y los infractores no recurran las multas.
Cuando este plazo expira, tendremos 45 días extra para pagar, esta vez, la cantidad completa de la multa de tráfico que nos llegue.
Tiempo agotado
Los problemas llegarán cuando pasen estos 45 días y la DGT no haya tenido noticias nuestras a la hora de abonar la multa. A partir de este momento, la Agencia Tributaria se encargará de que paguemos la multa y las consecuencias irán en aumento cuanto más tiempo pase.
Habrá un siguiente plazo con un aumento del 10% de la cantidad. Después un segundo nuevo plazo con otro aumento, esta vez del 20%, con un nuevo plazo para el abono de la multa.
Finalmente, si en este plazo no hemos pagado, comenzarán a llegarnos notificaciones de embargo que se podrán efectuar en nuestras cuentas bancarias, títulos, acciones o incluso en nuestro sueldo para que la multa sea abonada por completo.
Temas:
- Curiosidades
- Tráfico
Lo último en Curiosidades
-
Los científicos no dan crédito: descubren un ‘séptimo sentido’ que lo cambia todo
-
Un anciano de casi 80 años elimina nidos de su vivienda de Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando de pequeño escuchaste alguna de estas 4 frases en casa
-
El sencillo truco de un fontanero para que los radiadores funcionen como el primer día
-
Spotify Wrapped 2025 está a punto de salir y éste es el truco que casi nadie conoce
Últimas noticias
-
Circular Monday: la alternativa al Black Friday para promover el consumo sostenible y consciente
-
El PSOE apoya que Marruecos pueda ocultar el origen de sus productos que compiten con los españoles
-
‘Musso’ Atlético para el Inter
-
Atlético de Madrid – Inter de Milán: cómo va el partido, donde ver, TV en directo y online gratis
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025