La Policía Nacional alerta de una estafa para robar a ancianos
Los estafadores se hacen pasar por sanitarios
Los ancianos son el grupo de población más vulnerable. Desde que comenzó la pandemia del coronavirus su inseguridad ha aumentado ya que en la gran mayoría de casos han visto reducida su vida social o, debido a las limitaciones a la movilidad, sus familiares no pueden ir a visitarles. Los delincuentes han aprovechado esta situación para robarles en sus casas haciéndose pasar por sanitarios. Esta semana la Policía Nacional ha alertado de una nueva estafa para robar a ancianos que se está llevando a cabo en diferentes zonas de España.
Los delincuentes llaman a los ancianos por teléfono haciéndose pasar por sanitarios, y les dicen que próximamente les visitarán en su domicilio por una supuesta campaña impulsada por el Ministerio de Sanidad. El objetivo no es otro que ganarse su confianza y hacerse con sus datos personales, entre ellos la dirección de su vivienda. Una vez saben dónde viven, entran en las viviendas para robarles.
⚠FRAUDE⚠
📞Llaman a personas de edad avanzada 👵👴 haciéndose pasar por sanitarios comunicando una futura visita a su domicilio por una supuesta campaña de Sanidad🏠
❌Avisa a tus mayores❌😤#Fraude
— Policía Nacional (@policia) March 7, 2021
Además de la estafa para robar a ancianos, la Policía Nacional también ha hecho un llamamiento a la prudencia contra la estafa del paquete. En este caso los delincuentes envían a sus víctimas un SMS haciéndose pasar por una empresa de paquetería, como Correos y MRW, por ejemplo. En el mensaje les dicen que tienen un paquete pendiente de entrega y que ha habido una incidencia con el envío. Lo que deben hacer es pinchar en el enlace para solucionarlo.
Es un engaño en el que resulta relativamente fácil caer porque, en plena era del comercio electrónico, muchas veces estamos pendientes de recibir un paquete. ¿Qué ocurre cuando los usuarios pinchan en el enlace? Que los hackers toman el control de su teléfono, y tienen acceso a todo: contactos, aplicaciones…
El consejo de la Policía Nacional es el de borrar el mensaje del teléfono móvil. Si no pinchas en el enlace no pasa nada.
Es importante tener mucho cuidado con este tipo de estafas. Desde que comenzó la pandemia del coronavirus han sido muchos los delincuentes que han tratado de aprovecharse de la situación. Desde hace semanas también circula por WhatsApp un mensaje, supuestamente del Ministerio de Sanidad, con un archivo adjunto de las nuevas normas sanitarias. Pero el archivo en realidad es un troyano que infecta los dispositivos.
Lo último en Curiosidades
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada