¿El distintivo ambiental de España sirve en otros países?
¿Puedes circular en zonas restringidas de otros países?
Con el principal objetivo de reducir las emisiones, los Gobiernos tanto estatales como autónomos y municipales han impulsado nuevas formas de movilidad. Diferentes países de la UE, entre los que se encuentra España, han puesto en marcha el distintivo ambiental para deliminar el acceso de los vehículos más contaminantes a determinadas zonas de la ciudad.
En España, fue en el año 2016 cuando la DGT creó la iniciativa del distintivo ambiental. Una etiqueta que clasifica a los vehículos en función de su nivel de contaminación. Existen un total de cuatro modelos, aunque hay algunos vehículos que no entran en ninguna de las categorías: los coches de gasolina matriculados antes de enero del año 2000 y los coches de diésel matriculados antes del año 2006.
La etiqueta hay que colocarla en la esquina inferior derecha del parabrisas delantero, y en Madrid es obligatoria para circular. No hacerlo conlleva una multa económica de 90 euros.
Ahora bien, ¿el distintivo ambiental de España te sirve para circular con tu coche por otros países que cuenten con zonas restringidas? En principio no. Aún así, si tienes pensado viajar a Austria, Alemania, Dinamarca, Francia o cualquier otro país que tenga en marcha el programa de catalogación ambiental, lo mejor es que te informes al respecto.
No obstante, si tienes un vehículo proveniente de un país con etiqueta ambiental, como Dinamarca, Francia, Alemania y Austria, debes saber que el distintivo te sirve también en España.
Si todavía no tienes la «pegatina» para tu coche, puedes hacerte con ella en oficinas de Correos. Tiene un precio de 5 euros y necesitas la siguiente documentación para recogerla: permiso original de circulación del vehículo y documento de identificación personal.
Temas:
- Tráfico
Lo último en Curiosidades
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
La planta que atrae la abundancia y prosperidad y es perfecta para plantarla en octubre en tu casa
-
El único motivo por el que te pueden cambiar de asiento en el avión después de hacer el check -in
-
Adiós al edredón: su sustituto es más cómodo, ocupa menos y es tendencia en los hoteles de lujo
-
El negocio que crece sin parar en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
Últimas noticias
-
Chema Jiménez: «El nuevo DNI es imposible de falsificar, tiene medidas de seguridad extraordinarias»
-
El peligro de las baldosas ‘rompetobillos’ ya se expande por toda la turística plaza de Cort en Palma
-
Chema Jiménez: «Es muy recomendable descargar el DNI digital, pero no sirve para volar»
-
La hipocresía propalestina del PSOE
-
Sólo alguna terraza tiene vida en la calle Velázquez cinco años después de su peatonalización