Borrasca Filomena: ¿Cuánto tiempo permanecerá el hielo en Madrid?
La borrasca Filomena ha sido la gran protagonista en los primeros días de enero de 2021. Por unas jornadas, el tema estrella desde hace casi un año, el coronavirus, pasó a un segundo plano, después de que la nieve llegará a gran parte de las comunidades españolas, cebándose especialmente con la capital Madrid.
Desde el pasado sábado los servicios de bomberos y de emergencias retiran sin descanso la nieve que dejó Filomena en la capital, pero todavía es pronto para pensar que se volverá a la normalidad en poco tiempo. Según las últimas noticias que han llegado desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la ola de frío, que debía haber remitido este mismo jueves, seguirá, al menos hasta el lunes en Madrid, según las palabras del portavoz de AEMET, Rubén de Campo, que apuntó que seria la segunda ola de frío más larga de la historia después de la vivida en 2001.
El hielo se mantendrá en Madrid
Ante la copiosa nevada de la pasada semana en Madrid, con espesores de hasta medio metro en mucho lugares, todavía está en el aire cuánto durará el hielo en las calles de la capital. Según muchos meteorólogos, el sol y su influencia será clave para derretir la nieve. Las zonas más sombrías de la capital podrían mantener placas de hielo durante dos o tres semanas más, tal y como apunta José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored para el diario ABC recientemente: «No me extrañaría que en Madrid, a la sombra de los edificios, se acumularan grandes bloques de hielo durante dos o tres semanas».
En estos momentos, salir por las calles de la capital es una tarea de alto riesgo ya que la borrasca Filomena que trajo una de las mayores nevadas de la historia de nuestro país, se ha ido transformando en hielo, algo muy peligroso para caminar o coger cualquier tipo de vehículo.
Según José Miguel Viñas, «los días soleados fundieron la mayor parte superficial de la nieve y las frías noches despejadas con temperaturas de hasta 10º C bajo cero hicieron que lo que había debajo, la parte húmeda, se convirtiera en un hielo muy duro» por lo que insiste en la lentitud con la que mucha nieve se irá derritiendo, sobre todo en las zonas más sombrías.
El propio Viñas recuerda que la nieve se acumulará mejor en zonas con césped que en el hormigón. Por eso, en las carreteras será mucho más fácil quitar la nieve por el calentamiento de la propia calzada y el paso de los coches, mientras que las zonas colindantes, normalmente de césped o espacios naturales, permanecen con un manto blanco desde el pasado sábado.
Con esto, es de esperar que la herencia que ha dejado en Madrid la borrasca Filomena se mantenga durante unas cuantas semanas más en la capital, y más sabiendo que la ola de frío continuará hasta la semana que viene con temperaturas que pueden alcanzar los 22 grados bajo cero por las noches en muchos puntos de la comunidad y la capital madrileña.
Lo último en Curiosidades
-
No es la Concha: la playa del País Vasco que ha conquistado a Bruce Springsteen
-
Soy piloto de combate y éste es el sueldo que gano al mes en el Ejército del Aire: «Bastante…»
-
Ni Roto ni Cala Bassa: éste es el chiringuito de Ibiza favorito de todos los famosos
-
Estos son los personajes más infravalorados de la historia de España, según la IA
-
Ni chino ni alemán: éste es el idioma con más palabras y uno de los más difíciles de aprender
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica