Piden a los españoles echar vinagre en el desagüe este mes de noviembre: puede cambiar tu invierno radicalmente
Toma nota de este truco para el desagüe
Soy chef y éste es mi truco definitivo para hacer un ‘socarrat’ perfecto sin quemar el arroz
Puede cambiar radicalmente tu invierno un gesto tan sencillo como echar vinagre que será clave en estos días que tenemos por delante. El desagüe de casa es un detalle que debemos cuidar más de lo que hacemos, no sólo es por dónde pasa el agua, sino que tiene un significado un poco más intenso. Sobre todo, en estos días en los que tocará saber cómo afrontar los meses donde el frío se acaba instalando por momentos. Son tiempos de poner sobre la mesa algunas situaciones que hasta la fecha no sabíamos que pueden acabar siendo esenciales.
Este mes de noviembre debemos hacer un gesto que puede acabar siendo esencial en unos días en los que quizás tocará estar pendientes de una serie de situaciones que hasta el momento no sabíamos. Es hora de conectar de nuevo con una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos darán más de una sorpresa del todo inesperada. Un ingrediente tan básico como el vinagre nos puede dar más de una alegría en estos días que hasta el momento no sabíamos la importancia de este elemento en los desagües de media España.
Puede cambiar tu invierno radicalmente
Con la llegada del frío, llega un momento en el que tenemos que prepararnos para conseguir una serie de elementos que van de la mano y que pueden acabar de darnos más de una alegría inesperada en estos tiempos de cambios que son esenciales que tengamos en mente.
Habrá llegado ese momento en el que tocará saber qué es lo que puede pasar en unos días en los que el tiempo nos juega una mala pasada. Las bajas temperaturas son esenciales para hacernos pensar en una serie de novedades que serán esenciales.
Ese olor que puede salir de unas cañerías que no hemos cuidado, lo podemos tener presente gran parte del otoño y hasta del invierno. Por lo que, quizás tocará estar preparados para afrontar determinados cambios que hasta el momento no sabíamos que estarían tan presentes.
Este otoño tenemos una misión esencial, antes de que sea tarde, tocará preparar el desagüe de casa. Libre de todo tipo de elementos que serán los que nos afectarán de lleno, en estos días que hasta la fecha no hubiéramos ni imaginado. Es hora de saber qué puede pasar en estos días que hasta el momento no sabíamos.
Deberás echar vinagre en el desagüe este mes de noviembre
Antes de que lleguen las heladas, momento en el que el desagüe llegará a un punto de no retorno, deberemos prepararnos para eliminar a la máxima velocidad posible, los malos olores. Un elemento que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días.
Los expertos de Hidrotec comparten en su blog un truco para eliminar el mal olor del desagüe: «Una manera de cómo quitar el mal olor de las tuberías es limpiarlos de forma natural con un compuesto elaborado a base de bicarbonato de sodio y vinagre blanco. El vinagre blanco y el bicarbonato blanco son dos ingredientes inocuos para el medio ambiente que matan los hongos, eliminan la acumulación de grasa y limpian otras sustancias que causan malos olores. No obstante, esta es una solución que requiere de una cierta disciplina, ya que hay que detenerse cada cierto tiempo en preparar el compuesto y en verterlo por el desagüe y no siempre se obtienen los resultados más óptimos de limpieza. Para garantizar una correcta limpieza de tuberías y desagües, lo mejor es confiar en profesionales especializados en la materia como Hidrotec, que saben cómo quitar el mal olor de los bajantes».
También deberemos tener en cuenta un cambio de tendencia que será esencial en estos días que tenemos por delante, eliminando esos detalles que pueden hacer que huela el desagüe:
Detergentes y jabones. El uso regular de detergentes y jabones vierte en el desagüe residuos químicos que se van acumulando en las tuberías. Estos residuos se descomponen con el tiempo y provocan la aparición de olores. Si escoges detergentes y jabones de calidad puedes minimizar la acumulación de residuos y, en consecuencia, la formación de malos olores.
Agua en fregadero. Hay secciones de la tubería donde el agua se puede estancar, creando un caldo de cultivo para bacterias y moho. Si bien es casi imposible evitar que esto suceda, una cosa que puedes hacer es limpiar los desagües y tuberías regularmente para que no se propaguen las bacterias.
La degradación de las tuberías. Las tuberías que salen de los grifos y los inodoros a menudo se degradan con el tiempo debido a la humedad y el moho. Esto produce un olor terrible, empeorado con el crecimiento de bacterias. Algunas tuberías antiguas no solo se dañan más fácilmente, sino que son el mejor caldo de cultivo para el crecimiento de levaduras y bacterias. Además. el agua estancada y los materiales rotos tienden a formar una capa que puede obstruir las tuberías por completo.
Restos de comida. Los restos de comida que accidentalmente se van por el desagüe son la principal causa de los malos olores y las tuberías obstruidas. Es muy importante que utilices una trampa de drenaje para atrapar esos pedacitos de comida que salen de tus platos.
Lo último en Ciencia
-
Estupefacción por el hallazgo de una nueva especie de abeja que cambia por completo la historia de la apicultura
-
Los expertos lo confirman: Estados Unidos está absorbiendo la atmósfera y no hay vuelta atrás
-
Aviso urgente de los expertos: peligro inminente en esta comunidad de España en 10 años
-
La NASA tenía razón y la AEMET lo ha confirmado: adiós a vivir en estas ciudades de España en 30 años
-
Los científicos no dan crédito: el hallazgo de un niño de 8 años cambia la ciencia para siempre
Últimas noticias
-
Muere Encarnita Polo, que triunfó con su ‘Paco, Paco, Paco’ a los 86 años
-
El dineral que cobra Kiko Rivera por sus actuaciones como DJ
-
El día que Fornals cambió el destino de De la Fuente
-
Los periodistas del ‘caso García Ortiz’ tardaron 9 meses en decir que tenían el mail antes que el fiscal general
-
Nicolás Collado: «Tras la DANA había peligro de hundimiento de la carretera»