La NASA hace públicas las primeras imágenes captadas por el telescopio espacial ‘James Webb’
Telescopio Webb explorará las «supertierras» para saber si son habitables
Hycean: una nueva clase de planetas-océano habitables
La agencia aeroespacial de Estados Unidos (NASA), ha divulgado este domingo las primeras imágenes captadas por el nuevo telescopio espacial ‘James Webb’, ahora mismo a punto de completar la primera fase de la alineación de su espejo principal, un proceso que durará meses.
Aún así, la NASA ha publicado ya un mosaico de imágenes de 18 puntos de luz estelar organizados al azar, y que servirán de referencia para alinear y enfocar el telescopio.
El telescopio fue lanzado el 25 de diciembre a bordo de un cohete Ariane desde el puerto espacial europeo de Kourou en la Guayana Francesa. Es el sucesor del telescopio ‘Hubble¡, que lleva en uso más de 30 años.
Durante el mes que viene, el equipo ajustará gradualmente los segmentos del espejo hasta que las 18 imágenes se conviertan en una sola estrella, situada en la constelación de la Osa Mayor conocida como HD 84406.
«Tomar tantos datos correctamente el primer día ha requerido que todas las operaciones científicas y los sistemas de procesamiento de datos de Webb aquí en la Tierra funcionaran sin problemas», ha explicado el científico adjunto del telescopio de Webb y astrónomo del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial, Marshall Perrin, a la web de la NASA.
Hay que decir que las imágenes que la NASA ha publicado son solo una parte central de ese mosaico más grande, una imagen enorme con más de 2.000 millones de píxeles.
Los científicos esperan que las imágenes que capte el telescopio proporcionen información sobre el universo poco después del Big Bang, hace unos 13.800 millones de años.
The 18 random dots featured in this video might not look like much, but they represent a big step forward in #NASAWebb’s 3-month mirror alignment process and its quest to #UnfoldTheUniverse: https://t.co/YVrW6RTvOy
Let’s connect the dots with a thread ⬇️ pic.twitter.com/yT8Chn1LSb
— NASA Webb Telescope (@NASAWebb) February 11, 2022
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: encuentran un nuevo continente que estaba desaparecido desde hace 375 años
-
El hallazgo del siglo: descubren un enorme yacimiento mundial de tierras raras llenas de un escaso mineral
-
Los investigadores no dan crédito: un experimento consigue que un vertedero de escombros rebose de flores
-
Los astrónomos no dan crédito: descubren que las llamaradas del Sol son 6,5 veces más calientes de lo que creíamos
-
La NASA no da crédito y manda un aviso importante por lo que está pasando con el Sol
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados