La NASA hace públicas las primeras imágenes captadas por el telescopio espacial ‘James Webb’
Telescopio Webb explorará las «supertierras» para saber si son habitables
Hycean: una nueva clase de planetas-océano habitables
La agencia aeroespacial de Estados Unidos (NASA), ha divulgado este domingo las primeras imágenes captadas por el nuevo telescopio espacial ‘James Webb’, ahora mismo a punto de completar la primera fase de la alineación de su espejo principal, un proceso que durará meses.
Aún así, la NASA ha publicado ya un mosaico de imágenes de 18 puntos de luz estelar organizados al azar, y que servirán de referencia para alinear y enfocar el telescopio.
El telescopio fue lanzado el 25 de diciembre a bordo de un cohete Ariane desde el puerto espacial europeo de Kourou en la Guayana Francesa. Es el sucesor del telescopio ‘Hubble¡, que lleva en uso más de 30 años.
Durante el mes que viene, el equipo ajustará gradualmente los segmentos del espejo hasta que las 18 imágenes se conviertan en una sola estrella, situada en la constelación de la Osa Mayor conocida como HD 84406.
«Tomar tantos datos correctamente el primer día ha requerido que todas las operaciones científicas y los sistemas de procesamiento de datos de Webb aquí en la Tierra funcionaran sin problemas», ha explicado el científico adjunto del telescopio de Webb y astrónomo del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial, Marshall Perrin, a la web de la NASA.
Hay que decir que las imágenes que la NASA ha publicado son solo una parte central de ese mosaico más grande, una imagen enorme con más de 2.000 millones de píxeles.
Los científicos esperan que las imágenes que capte el telescopio proporcionen información sobre el universo poco después del Big Bang, hace unos 13.800 millones de años.
The 18 random dots featured in this video might not look like much, but they represent a big step forward in #NASAWebb’s 3-month mirror alignment process and its quest to #UnfoldTheUniverse: https://t.co/YVrW6RTvOy
Let’s connect the dots with a thread ⬇️ pic.twitter.com/yT8Chn1LSb
— NASA Webb Telescope (@NASAWebb) February 11, 2022
Lo último en Ciencia
-
Encuentran huevos de araña en una roca de Marte y la ciencia no da crédito: nadie sabe cómo han llegado hasta ahí
-
Peligro radiactivo en Galicia: hallan mil bidones y alertan de otros 200.000 en el fondo marino
-
La ciencia confirma cada cuánto tiempo deben ducharse las personas mayores de 65 años
-
Hallan una veta de oro y plata con «valores excepcionales» en uno de los mayores yacimientos de Latinoamérica
-
La IA lo ha confirmado: un tsunami va a arrasar esta ciudad de España y podría ser pronto
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas