Los transportistas de Baleares convocan huelga para el día 28 por el alza de precios
La Agrupación de Transportes de Mercancías promete que las primeras necesidades estarán garantizadas
¿Cuánto va a durar la huelga de transporte y cómo puede afectarte?
Los transportistas autónomos resistirán y avisan de que lo peor del paro indefinido «está por llegar»
Los transportistas de mercancías de Baleares han dado un plazo de diez días para hallar una solución a la situación que atraviesa el sector como consecuencia de la guerra de Ucrania y el alza de los precios. En caso de no alcanzar un acuerdo satisfactorio, iniciarán un paro dentro de diez días.
Así lo ha anunciado, este miércoles, el presidente de la Agrupación de Transportes de Mercancías de Baleares-FEBT, Ezequiel Horrach, tras la reunión del Consejo Balear de Transportes Terrestres, que ha estado presidida por la presidenta del Govern, Francina Armengol.
Horrach ha afirmado, no obstante, que «las primeras necesidades» estarán garantizadas y ha pedido «no ser alarmistas» con esta cuestión, porque los transportistas «han estado al pie del cañón» siempre, como por ejemplo durante la pandemia.
Este jueves se presentará la petición de huelga, que será indefinida, ante de la Delegación del Gobierno en Baleares. «No lo hacemos por hacer un pulso, es porque necesitamos ayudas de manera urgente», ha explicado Horrach, quien ha añadido que los transportistas no tienen «ningún problema con el Govern» al considerar que «es más un problema del Gobierno central.
«Los transportistas ya no podemos seguir así, no podemos esperar al día 29», ha señalado Horrach sobre el Plan Nacional para responder al impacto económico y social de la invasión de Ucrania, cuya aprobación está prevista para el próximo 29 de marzo.
Este jueves se empezará a negociar «seriamente», según ha explicado, una solución para la «situación límite» que el sector atraviesa y que cada día que sale a trabajar lo hace con pérdidas. «Pedimos que el Gobierno o el Govern nos ayuden a salir de este bache. O salimos o les aseguro que las mercancías no van a llegar», ha añadido, informa Europa Press.
Por su parte, el conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, ha destacado que el Govern «comprende esta problemática y empatiza con los empresarios». Por ello, ha demostrado su predisposición para seguir negociando nuevas ayudas que «se concretarán en estos días próximos».
Sobre el posible paro, Marí ha asegurado que confía «en la capacidad de negociación»: «Me gustaría pensar que no se tuviera que llegar al paro y paliar esta situación. Desde el Govern trabajaremos para que esto sea así».
El conseller ha reconocido las dificultades que pasa el sector del transporte ante el encarecimiento de los combustibles y, por ello, el Ejecutivo balear se compromete «a seguir trabajando para intentar conseguir la promesa de esta bajada del precio del combustible». Ha apuntado, además, que Baleares suele tener ya de normal un precio más elevado en relación a la Península.
Desde el Govern también han propuesto dar ayudas al sector del transporte de mercancías, las cuales negociará estos próximos días mediante una mesa de trabajo «para que puedan beneficiar y éstas sean lo más efectivas posibles». «Queremos estar al lado de las pequeñas empresas y de los trabajadores, y ayudarlos a superar esta situación», ha dicho.
Asimismo, ha señalado que este jueves se publicará en el BOIB una convocatoria de 3,6 millones de euros, provenientes de los fondos europeos, para potenciar la renovación de las flotas. Son unos recursos que el conseller ha valorado, si bien ha reconocido que «esto no acaba con el problema que hay ahora con el combustible».
Finalmente, Marí ha remarcado que «hasta donde se sabe no hay problemas de desabastecimiento» y ha subrayado que este problema que atraviesa el sector no es exclusivo de las Islas.
Temas:
- Baleares
- Huelga
- Transporte
Lo último en Economía
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
El Ayuntamiento de Palma rebaja a la mitad la tasa de licencias urbanísticas a instancias de Vox
-
Los hogares de Baleares con todos sus miembros en paro bajan un 42,75% hasta los 14.600
-
El salario bruto anual por trabajador alcanzó los 27.046 euros en Baleares en 2024
-
Un total de 26.000 contribuyentes se han beneficiado de la bajada de impuestos de Prohens en Baleares
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025