El Govern descubre en Formentera el mayor vertedero ilegal de escombros y expedienta al Consell
Es una montaña de 240.000 metros cúbicos, 40 metros de altura y visible incluso con el Google Earth
El Consell de Formentera se enfrenta a sanciones de más de 300.000 euros por permitir el vertido de residuos
El Govern descubre en Formentera el mayor vertedero ilegal de escombros y expedienta al Consell. El Govern ya ha ordenado el cierre «urgente» de la actividad ilegal en el área de residuos de Es Cap de Barbaria, en Formentera, para prevenir efectos negativos en las personas y el medioambiente.
Según ha informado la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, se ha ordenado el cierre del vertedero de escombros después de recibir un informe técnico del departamento de Residuos, dependiente de la Dirección General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, que apunta a graves incumplimientos en materia de gestión de residuos.
Con este informe, el Govern balear iniciará un expediente sancionador al Consell de Formentera por una infracción grave que contempla sanciones de hasta 300.000 euros por cada uno de los incumplimientos.
El conseller del ramo, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha explicado en Formentera que hay una montaña de residuos de construcción y demolición de más de 240.000 metros cúbicos, 40 metros de altura y visible, incluso, con el Google Earth. «Se ha producido una acumulación sin control de escombros y esto afecta y daña al medioambiente y pone en peligro a las personas trabajadoras que acceden en la zona, una situación que se ha permitido y que el anterior ejecutivo conocía. Se ha permitido el vertido más grande de residuos de las Baleares en unas instalaciones sin control ni orden, que ha crecido un 33% en los últimos años», ha declarado.
El conseller ha reiterado que «el Govern no dejará a su suerte al Consell de Formentera ni mucho menos a la ciudadanía».
En este sentido, el director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, Diego Viu, ha afirmado que las administraciones sectoriales trabajarán de manera conjunta para aportar posibles soluciones a corto, medio y largo plazo. De hecho, ha reconocido que para ellos es «una urgencia», por lo que están dedicando recursos para poder actuar «de forma diligente, pero administrativamente correcta».
Desde la Conselleria han recordado que en 2006 se cerró el vertedero original de Es Cap de Barbaria para adaptarlo a la normativa. En ese momento se iniciaron las tareas de restauración que finalizaron en 2011. Ese mismo año finalizó además la construcción de la estación de transferencia. A partir de este momento se comenzó a constatar la acumulación de residuos de construcción y demolición sin control.
En 2018, el Consell de Formentera encargó un estudio para determinar el volumen y la composición de los desechos, que en aquel momento superaban los 100.000 metros cúbicos. En 2024, el Govern descubrió la montaña de escombros ilegales durante una visita para la autorización de la estación de transferencia construida en 2011.
Temas:
- Formentera
- Vertedero
Lo último en Islas
-
Marga Prohens nombra director general de Inmigración al portavoz del sindicato policial SUP
-
Ofertón de cinco millones de euros por las plazas de toros de Palma y de Jerez
-
La firma que vendió el producto que ha causado 16 ingresos por exceso de vitamina D señala al laboratorio
-
Desactivada la alerta por lluvias y tormentas en Baleares
-
Las reservas de agua en Baleares caen tres puntos y ya no llegan ni al 50%
Últimas noticias
-
Josh Cavallo, el futbolista que recibe amenazas por ser gay, ficha por un equipo inglés
-
Prisión provisional para el principal autor de la paliza al anciano de Torre Pacheco
-
Suiza no se entrena a tres días de medirse a España por un brote de gripe
-
Condenan al padre de Mari Luz por pegar un bastonazo a una mujer que se burló del asesinato de su hija
-
El miedo se adueña de Torre Pacheco: «Al Gobierno no le preocupan los españoles, envió 4 guardias civiles»