ARAGÓN

Azcón defiende ampliar la conexión eléctrica entre Francia y España a través de Aragón tras el apagón

Azcón defiende que beneficiará al precio de luz y a que más proyectos puedan realizarse

El aragonés participa en el Comité Europeo de las Regiones (CDR)

Jorge Azcón energía
Sari Rautio y Jorge Azcón.
Paula Ciordia

Este miércoles, Jorge Azcón ha defendido en Bruselas la ampliación de la conexión de energía eléctrica entre Francia y España, a través de Aragón. En estos momentos, estas conexiones están establecidas por medio de Cataluña y País Vasco. El presidente aragonés ha sostenido que es necesario que se abra esta nueva interconexión para mejorar el sistema, sobre todo, después del apagón.

Jorge Azcón se encuentra en Bruselas para participar en la reunión del Comité Europeo de las Regiones. Además ha mantenido varios encuentros con miembros del PP a nivel europeo para abordar varios asuntos en relación a la energía, recordando la potencialidad de Aragón al ser «líder en energías renovables».

«En España no se ha gestionado apropiadamente la red de energía, como demuestra el apagón. En Aragón llevamos mucho tiempo hablando de la importancia de la energía», ha lamentado. «Creemos que es necesaria una mayor inversión en la red de energía para que podamos seguir atrayendo inversiones», ha sostenido.

El aragonés ha añadido su voluntad de que «la energía que se produce en Aragón se consuma en la comunidad y que nos beneficiemos de ese valor añadido». Además, ha defendido que se requiere una reforma en el sistema actual y en las interrelaciones con Francia.

«Aspiramos a que una tercera interconexión de energía importante entre Francia y España se produzca por Aragón. Eso, no solamente beneficiará al precio de la energía, sino que dará estabilidad a la red de energía y permitirá que más proyectos que consumen energía se puedan implantar en nuestra Comunidad», ha sostenido tras su encuentro con la presidenta del PP en el Comité de las Regiones, Sari Rautio.

Por su parte, desde el Grupo PP europeo, han valorado muy  interesante el encuentro con Azcón, debido a que, según han sostenido, Aragón se está convirtiendo en «un hub tecnológico sostenible».

Azcón ha transmitido a Rautio que «Aragón quiere aportar su visión en el Comité de las Regiones». Para ello, la Comisión debería realizar un dictamen sobre las características que hacen a Aragón «diferente al resto de comunidades en Europa», y que Azcón ha cifrado en tres motivos principales: en primer lugar, la despoblación; en segundo, el liderazgo en energías renovables; y en tercer lugar, la capacidad de atraer inversiones.

Azcón apoya la energía nuclear

Ahora bien, tras el apagón sufrido en España, Azcón ha dejado claro su postura: defiende la producción de energía mixta, consistente en energías renovables y nuclear. «No nos interesa que prescindamos de fuentes de energía como la nuclear, muy competitivas desde el plano económico. Ni tampoco que prescindamos de las energías renovables que en Aragón nos han dado una competitividad como nunca antes de había visto», ha sostenido.

Según Azcón, «las energías renovables se deben saber gestionar y no cerrarlas. Si España prescindiera de ellas, perdería combatividad». En el caso de Aragón, su liderazgo en la producción de energía renovable le hace «ser más competitiva» para atraer inversiones, tal y como demuestra el capital captado este último año que asciende a más de 37.200 millones de euros por parte de las grandes tecnológicas como AWS, Microsoft, Blackstone, Box2bit y Grupo Azora.

Respecto a su reunión con el presidente del Comité Europeo de las Regiones (CDR) –la Asamblea de los representantes regionales y locales–, ha recordado que «es muy importante una política europea que tenga muy en cuenta las características especiales de orografía, dispersión, despoblación» de Aragón.

Lo último en España

Últimas noticias