Andalucía
Acoso escolar

El Irlandesas Loreto pide un «país mejor» y defiende el protocolo antiacoso que no activó con Sandra

Los padres llevan años denunciando que el colegio "mira para otro lado" ante los casos de bullying

El Irlandesas Loreto de Sevilla ha emitido este miércoles un nuevo comunicado en el que pide una «profunda reflexión» como sociedad y un «proceso de cambio» que conduzca a un «país mejor» tras el suicidio de su alumna, Sandra Peña, por acoso escolar. El colegio defiende su protocolo antibullying pese a que la Junta de Andalucía ha confirmado que no lo activó tras la denuncia de los padres de la menor. Sólo cambió de clase a las presuntas acosadoras.

Desde el centro concertado, que podría perder la financiación autonómica si se confirma que incurrió en un «incumplimiento muy grave» del concierto educativo, se muestran «profundamente consternados» por lo ocurrido y «profundamente comprometidos con la prevención, detección temprana y actuación ante cualquier circunstancia que pueda ser perjudicial para la salud mental y el bienestar de nuestro alumnado».

Sobre esta última afirmación discrepan al menos una decena de familias que llevan tiempo alertando de la dejadez del colegio al respecto. Desde hace al menos dos años los padres denuncian en las reseñas de Google que el centro «mira para otro lado» ante los casos de acoso, que el «profesorado se lava las manos» y que se «pone en duda la palabra de los alumnos» víctimas de bullying. Sobre el protocolo antiacoso, señalan que es «inservible» o directamente «inexistente». También apuntan directamente al «deficiente» equipo de orientación del centro.

En su comunicado, el colegio sostiene que forma a su profesorado «para hacer frente» a situaciones de acoso escolar y, «ante cualquier señal, se ponen en marcha las medidas necesarias».

Las familias no piensan lo mismo: «No se hacen responsables», «pasan de todo» y «no prestan ningún tipo de ayuda», se lee en las reseñas. Las notas de alerta se fueron encadenando durante meses hasta el fatal desenlace: «Siento impotencia al ver que no hacen absolutamente nada. Protegen al que daña». «El tema del acoso es vergonzoso. Para escribir un libro o una serie». «No nos respaldan con los problemas de nuestros hijos. Pedimos empatía y ayuda». «¿De qué sirve tener buenos profesores si cuando mi hijo pide ayuda no hay un protocolo de actuación?», se preguntaba una madre hace dos años.

El Irlandesas Loreto recalca que, tras la muerte de Sandra, ha decidido «dar un paso adelante» para lograr que los centros educativos estén más «preparados» para atender a alumnos «en situación de vulnerabilidad o necesidad».