El pequeño pueblo del País Vasco a 15 minutos de San Sebastián que tiene más de 20 sidrerías y es alabado por la prensa inglesa
Astigarraga a 15 minutos de San Sebastián es el pueblo vasco que The Sun recomienda
El pueblo más pequeño del País Vasco, a 1 hora de Bilbao: rodeado de naturaleza y palacios del siglo XVII
El pequeño pueblo medieval del País Vasco perfecto para una escapada de otoño: amurallado y sobre una colina
De entre la gran variedad de pueblos que podemos encontrar en el País Vasco, llenos de tradición y sobre todo con una gastronomía increíble, hay uno que destaca de forma especial para los ingleses. Se trata de Astigarraga, un pequeño pueblo guipuzcoano situado a sólo 15 minutos en taxi de San Sebastián, que ha sido destacado recientemente por la prensa inglesa y nada menos que por The Sun, como el mejor sitio del mundo para vivir una experiencia única: el txotx, el ritual vasco de la sidra.
Una tradición que no se ha implantado como atracción turística, dado que la sidra, en Astigarraga, forma parte de una cultura que ha sabido mantenerse fiel a sus raíces. De hecho, en esta zona, la sidra, al margen de ser una bebida, es identidad, memoria y celebración. Y cuando uno cruza las puertas de una de sus sidrerías (hay más de 20 en este pueblo vasco) sientes que está entrando en una historia que comenzó hace siglos, cuando los marineros la llevaban a bordo para combatir el escorbuto y, sin saberlo, estaban sembrando una tradición que sigue muy viva. Tal vez por eso medios internacionales empiezan a fijarse en este pueblo. Porque en un mundo acelerado y cada vez más artificial, lugares como Astigarraga nos recuerdan el simple hecho de llenar un vaso con sidra directamente del barril y compartir mesa con desconocidos, es uno de los mejores planes si haces una escapada a San Sebastián o tienes planeadas unas vacaciones en el País Vasco.
El pueblo vasco a 15 minutos de San Sebastián que tiene más de 20 sidrerías
No es casual que Astigarraga se haya ganado el título de capital de la sidra vasca. Este pequeño municipio de poco más de 5.000 habitantes no sólo alberga más de 20 sidrerías, sino que vive y respira en torno a la manzana. De enero a mayo, la palabra «txotx» lo transforma todo: es la llamada que da inicio al ritual entre barriles y mesas de madera largas donde se sirve, sin interrupción, sidra recién escanciada. Y aunque este rito puede parecer sencillo, guarda una intensidad casi sagrada.
Una de las sidrerías más emblemáticas del pueblo es Petritegi, activa desde 1526 y gestionada por la misma familia durante seis generaciones. Al entrar, uno no encuentra un local al uso, sino una antigua casa de campo en la que cada rincón cuenta algo. Las visitas guiadas permiten conocer desde cómo se recogen las manzanas a mano con herramientas tradicionales hasta el proceso actual, que ha sabido modernizarse sin renunciar a lo esencial. La experiencia no es solo etnográfica; es sensorial. Porque en Petritegi, como en tantas otras, lo importante no es sólo la sidra, sino el momento de compartirla.
El txot, un ritual que reúne a cientos de personas
Participar en un txotx es dejarse llevar. Las mesas, de madera maciza, se llenan de grupos de amigos, familias enteras y turistas que, en cuestión de minutos, forman parte de una coreografía común. En cuanto alguien grita «¡txotx!», todos se levantan con su vaso en la mano y se acercan a los barriles donde un pequeño chorro de sidra fluye en el aire. La clave está en recogerla dejando que choque contra el borde del vaso, lo que permite que se oxigene y saque lo mejor de su sabor.
Entre ronda y ronda, van saliendo los platos: tortilla de bacalao, chorizo a la sidra, chuletón a la brasa, queso con nueces y membrillo… Cocina tradicional vasca sin artificios. La experiencia es tan intensa que no es raro que, tras cinco platos y varias visitas al barril, lo único que uno desee sea una buena siesta. En The Sun lo describen con su fino humor británico: «las camas del hotel NH Collection Aranzazu parecen diseñadas para huéspedes en coma alimentario». Y puede que no les falte razón.