Ésta es la calle dónde hay más bares de pinchos de San Sebastián: mejor que la calle Laurel de Logroño
El País Vasco tiene en la calle Fermín Calbetón, la mejor de todas para comer pintxos
Tapas y pinchos para el verano: 6 recetas fáciles y perfectas para compartir
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
Si hay algo que destaque dentro de la rica y variada gastronomía del País Vasco esos son sus pinchos, que podemos encontrar por todos lados, pero que en San Sebastián parecen alcanzar un nivel difícil de superar. La ciudad famosa por sus playas y eventos como su festival de cine, destaca también por esos pinchos irresistibles. Para muchos viajeros, comer en Donosti es una experiencia en sí misma, casi tan importante como pasear por la Concha o asomarse al Peine del Viento. Y aunque cada barrio tiene su encanto, hay una zona donde todo parece intensificarse y donde la tradición del pintxo alcanza su momento más puro. Toma nota, porque esta es la calle dónde hay más bares de pinchos de San Sebastián.
La calle en cuestión se encuentra en la Parte Vieja, que si has visitado San Sebastián en alguna ocasión, sabrás que consiste en un entramado de calles estrechas al pie del monte Urgull, y que mezclan historia, vida diaria y una oferta gastronómica imposible de abarcar en una sola visita. Entre el puerto y la desembocadura del Urumea, este pequeño laberinto concentra algunos de los mejores bares de pintxos del país, dónde puedes encontrar los clásicos pero también propuestas más modernas y sin perder esencia. Y dentro de este barrio se esconde la calle Fermín Calbetón que muchos visitantes descubren por casualidad, pero que los donostiarras recomiendan casi sin pensarlo. Una calle que, según quienes mejor la conocen, supera incluso la famosa calle Laurel de Logroño como destino imprescindible para ir de pinchos.
La mejor calle de San Sebastián para comer pinchos
Si hay un lugar donde empezar una ruta de pinchos en San Sebastián, es la calle Fermín Calbetón. Esta vía concentra algunos de los bares más conocidos, más vibrantes y más frecuentados tanto por locales como por turistas. No es una calle larga, pero cada pocos metros aparece un nombre que ya forma parte de la memoria gastronómica de la ciudad.
Aquí se encuentran clásicos como Goiz-Argi, famoso por su brocheta de gambas; Sport, otro imprescindible con décadas de tradición; o Borda Berri, uno de los templos contemporáneos del pintxo, donde muchos platos se han convertido en pequeños iconos gastronómicos que todo el mundo quiere probar.