Mascotas
Perros

La imagen que confirma si tu perro está gordo o sólo está un poco pasado de peso: lo dicen los expertos

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Los veterinarios alertan de que el número de perros con sobrepeso u obesidad ha crecido de una manera alarmante en los últimos años. Muchos cuidados creen que no pasa nada por alimentar a su mascota con «comida humana» o darle varias golosinas no pasa nada. Sin embargo, estas condiciones reducen significativamente la calidad de vida del animal, ya que multiplican el riesgo de sufrir enfermedades graves como diabetes mellitus, dermatitis o trastornos respiratorios y cardíacos. Ahora bien, ¿cómo puedes saber si tu perro está gordo?

Los veterinarios utilizan una escala llamada BCS (Body Condition Score), que va del 1 al 9: 1-3, el perro está demasiado delgado;  4-5, el perro tiene un peso ideal; 6-9, el perro tiene sobrepeso u obesidad. Además, hay una serie de señales que son muy fáciles de identificar: no puedes palpar las costillas del animal, al mirarlo desde arriba su cintura no es visible, tiene grasa acumulada en el abdomen o en la base de la cola y se cansa con facilidad durante los paseos.

Así puedes saber si tu perro está gordo

«Decimos que un perro tiene sobrepeso cuando más del 10-15 % de su masa es tejido graso. Se trata de una fase anterior a la obesidad. El perro con sobrepeso comienza a tener limitaciones de movilidad y, si no se pone remedio, puede convertirse en un perro obeso. Sin embargo, aún no presenta riesgo de sufrir otras enfermedades y es fácil de revertir. Cuando el porcentaje de grasa supera el 20-30 % del cuerpo del perro se considera que tiene obesidad. Esta gran cantidad de grasa afecta a su bienestar y le impide tener una vida normal. Además, su cuerpo comienza a sufrir una serie de cambios metabólicos y hormonales que le predisponen a sufrir otras enfermedades. Por este motivo, la obesidad en perros es un problema muy grave que debemos evitar», explica MiVet.

El hecho de que el perro esté gordo no es un simple problema estético, sino que se trata de una enfermedad que compromete seriamente su salud y acorta su esperanza de vida. La Asociación Mundial de Veterinaria la clasifica como un factor de riesgo para muchas patologías graves. Generalmente, no existe una única causa, sino una serie de factores en los que la genética, el entorno y las rutinas diarias juegan un papel muy importante.