¿Cuándo y dónde es la Feria del Libro de Madrid 2025?
La Feria del Libro de Madrid arranca el próximo 30 de mayo
Historia de la Feria del Libro: un punto de encuentro entre autores y lectores
Eduardo Mendoza, premio Princesa de Asturias de las Letras 2025
Cada primavera, Madrid se convierte en la capital de las letras en español gracias a la Feria del Libro, un evento que es de lo más esperado, ya que va mucho más allá de la venta de libros. Cada edición de esta tradicional feria es un punto de encuentro cultural, en el que no sólo comprar libros, sino que además, se nos presenta la oportunidad de conseguir la firma de nuestro autor o autora favoritos, ya que cada año, son más los escritores que firman ejemplares. La edición de 2025 promete ser además especialmente vibrante, con una mirada puesta en la diversidad lingüística y literaria, y con Nueva York como ciudad invitada.
En esta 84.ª edición, la Feria no sólo se celebra de nuevo en su emblemático enclave del Parque de El Retiro, sino que lo hace con una fuerte apuesta por la sostenibilidad, la inclusión y el diálogo intercultural. Desde paneles solares hasta pabellones que celebran la literatura iberoamericana, todo está pensado para que el visitante viva una experiencia tan enriquecedora como responsable con el entorno. Y como cada año, la oferta de actividades es inabarcable: homenajes, lecturas, encuentros, talleres, pódcast y una agenda con la presencia de figuras internacionales y nuevas voces imprescindibles.
Si estás planeando tu visita o simplemente quieres enterarte de todos los detalles, aquí te contamos cuándo y dónde se celebra la Feria del Libro de Madrid 2025, además de cómo llegar y qué puedes esperar de una de las citas culturales más queridas del calendario madrileño.
Cuándo empieza la Feria del Libro en Madrid 2025
La Feria del Libro de Madrid 2025 dará su pistoletazo de salida el viernes 30 de mayo, justo a las puertas del verano, un momento perfecto para sumergirse en nuevas lecturas y pasear entre casetas en un enclave sin duda ideal. La jornada inaugural no sólo marcará el arranque de más de dos semanas de programación intensa, sino que también servirá de escenario para un emotivo acto: la entrega del Premio Lealtad 2025 a la ONCE, una organización que lleva años acercando el placer de la lectura a personas con discapacidad visual y que, un año más, tendrá su propio espacio en el Paseo de Coches de El Retiro.
Desde su primer día, la Feria se convierte en un hervidero de actividad. Con autores firmando ejemplares, presentaciones de libros, y familias enteras disfrutando de un plan cultural al aire libre. Si no deseas perderte nada, es imprescindible además que conozcas el horario y que te dejamos a continuación.
- Lunes a Jueves: 10:30-14:00 y 17:00-21:00
- Viernes: 10:30-14:00 y 17:00-22:00
- Sábado y domingo: 10:30-15:00 y 17:00-21:00
Cuándo termina la Feria del Libro en Madrid 2025
La clausura de la Feria está prevista para el domingo 15 de junio, cerrando así una edición que durará 17 días. Este último fin de semana suele ser especialmente animado, con una afluencia masiva de público que aprovecha los últimos días para conseguir esa firma especial, descubrir nuevos títulos o simplemente disfrutar del paseo entre libros.
Además, es una excelente oportunidad para que aquellos rezagados consigan los libros que han ido marcando tendencia durante la Feria. Eso sí, conviene ir con paciencia y algo de tiempo libre, ya que las colas y la afluencia suelen ser importantes, sobre todo en horario de tarde.
Dónde se celebra la Feria del Libro en Madrid
Un año más, el corazón de la Feria será el Parque de El Retiro, concretamente el Paseo de Coches, un amplio paseo arbolado que cada año se transforma en una avenida literaria. Este enclave no solo es céntrico y accesible, sino que aporta una atmósfera especial.
Además, como en años anteriores, el recinto estará distribuido entre varios pabellones temáticos: el Pabellón Iberoamericano, centrado en temas como lengua e identidad; el Pabellón Europa, con una programación marcada por el 40.º aniversario de la adhesión de España a la UE; y el Pabellón Infantil, patrocinado por IKEA, pensado para los lectores más jóvenes. Todo ello reforzado por una clara vocación sostenible, con puntos de recarga solar para móviles, energía eléctrica 100% renovable y servicios compartidos como Wible, que facilitarán la movilidad responsable.