Madrid

Belén viviente de Buitrago 2025: historia, fechas, precio y cómo comprar entradas, recorrido y cómo llegar

Se acerca la Navidad, y entre las muchas tradiciones que tenemos, no pueden faltar por ejemplo las luces de Navidad, que en ciudades como Madrid se encenderán en breve, pero además la Comunidad de Madrid se prepara también para la celebración de distintos belenes vivientes entre los que destaca uno que nadie se quiere perder ningún año: el Belén de Buitrago de Lozoya y del que te contamos ahora su historia, además de daros las fechas y algunas claves  para la edición de este 2025.

Al llegar el mes de diciembre, este municipio se transforma en el más navideño de todos, con sus vecinos convertidos en actores improvisados para dar vida al Belén Viviente, uno de los más emblemáticos de la Comunidad de Madrid. Y esta edición de 2025 es muy especial ya que se conmemoran 35 años de representación, por lo que se espera que sean miles de visitantes los que, durante varios días, no duden en hacer una escapada para ver el Belén de Buitrago. El montaje, que nació en 1988 y hoy está declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, combina más de 40 escenas bíblicas, animales, oficios antiguos y un recorrido por el casco histórico que convierte la visita en una especie de viaje inmersivo, así que si estás pensando en ir, conviene saber fechas, entradas y cómo moverse, porque suelen agotarse rápido y el pueblo se llena. Toma nota porque a continuación te lo contamos todo.

Cuándo es: fechas

El Belén Viviente de Buitrago del Lozoya 2025 se celebrará durante cuatro días:

Es decir, que todavía queda casi un mes para que se estrene, aunque conviene no dejar pasar mucho para sacar la entrada si no quieres quedarte sin ella. El cuanto al horario, se ofrecen dos pases, uno a las 18:30 y otro a las 20:30, de modo que da tiempo a recorrer el casco histórico ya de noche, con la iluminación del recinto amurallado como parte de la ambientación.