Madrid
Bares

3,50 euros por un botellín con tapa: la ruta de bares que está a punto de llegar a Madrid y que no te puedes perder

Lavapiés vuelve a estar en la agenda de muchos madrileños este mes de octubre. El barrio, con ese aire mestizo y bullicioso que lo caracteriza, se prepara para acoger de nuevo una de sus citas más queridas: Tapapiés 2025. Diez días en una ruta de bares con tapas, música, ambiente de calle y ganas de disfrutar, que transforman cada rincón en un pequeño punto de encuentro entre culturas y sabores.

Este año, la propuesta repite su fórmula sencilla pero infalible: una tapa y un botellín por 3,50 euros. Más de cien bares y restaurantes participan en esta edición, cada uno con su creación exclusiva. Lo bonito de Tapapiés es que nunca sabes lo que te vas a encontrar. Puedes pasar de un curry con toques africanos a una tortilla con alioli, o de una receta gallega a una fusión latina. Es, al final, una manera de viajar por medio mundo sin salir del barrio. La cita será del 16 al 26 de octubre, y como siempre, irá mucho más allá de lo gastronómico. Habrá música en directo, pasacalles, espectáculos callejeros y actividades familiares repartidas por las principales plazas. Lavapiés se llenará de color, sonido y una ruta de bares con las mejores tapas que seguro no te querrás perder.

La ruta de bares que está a punto de llegar a Madrid

El formato sigue siendo el mismo que ha conquistado a miles de personas. Cada local participante prepara una tapa exclusiva, pensada sólo para estos días, que se podrá acompañar de un botellín o una caña El Águila por 3,50 euros. Para quienes prefieran no beber, existe la opción de pedir solo la tapa por 2,50 euros. Y si alguien tiene intolerancia al gluten, también encontrará su alternativa: una tapa con un tercio de Cruzcampo Especial Sin Gluten por 4 euros.

La variedad de propuestas es enorme, también con opciones vegetarianas y veganas, y un buen número de recetas sin gluten, todas elaboradas con ingredientes frescos y un toque original. No hay dos tapas iguales: cada bar intenta destacar con algo propio, ya sea una fusión atrevida o una versión moderna de la cocina tradicional. Es lo que convierte a Tapapiés en una experiencia que nunca se repite, aunque uno vaya cada año.

Tapas, música y mucho más en Tapapiés 2025

Si algo define a Tapapiés, además de las tapas, es su ambiente. Desde el 16 hasta el 22 de octubre, las calles y plazas del barrio se transformarán en escenarios improvisados con conciertos gratuitos y espectáculos callejeros. No habrá que pagar entrada ni reservar.

Las plazas de Ana Diosdado, Arturo Barea, Cascorro y Nelson Mandela acogerán actuaciones en distintos horarios (de mediodía, tarde y noche) con estilos que van desde el jazz, el blues o el folk hasta el tango o los boleros. En el cartel aparecen nombres como Bossa Pra Vocé, The Lighthouse Keeper, Borogodó, Canallita Speed, Jorge Martinec o Ricos y Famosos, que prometen llenar Lavapiés de ritmo y color.

Un plan también para familias

Tapapiés no olvida a los más pequeños. Los días 18 y 19 de octubre, la plaza de Lavapiés se convertirá en el corazón de la programación familiar, con actividades pensadas para compartir. En horario de 12:30 a 13:30, habrá magia, cuentacuentos y hasta rock’n roll en inglés para los niños, que podrán disfrutar de espectáculos participativos en plena calle.

El objetivo es que todos encuentren su lugar, desde quienes van buscando tapas hasta quienes prefieren un plan tranquilo con los peques. Ese equilibrio entre ocio y gastronomía familiar ha sido siempre una de las claves del éxito de Tapapiés, y este año volverá a repetirse.