AGENDA REAL

La Reina Letizia, impecable en granate, marca la pauta en la entrega del premio Francisco Cerecedo

Los Reyes presidieron la entrega del premio de Periodismo Francisco Cerecedo

Al mismo tiempo, la Reina Sofía entregó la XXXIV edición del premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Ambos actos destacaron por su solemnidad y por reforzar el compromiso cultural de la Familia Real con el periodismo y la literatura

La Reina Letizia en un acto oficial. (Foto: Gtres)
La Reina Letizia en un acto oficial. (Foto: Gtres)
Marta Menéndez
  • Marta Menéndez
  • Televisión, moda y corazón. Periodista de vocación y comunicadora de formación, me he movido entre estudios de radio, redacciones digitales y bastidores de redes sociales. He narrado la actualidad en la 'Cadena SER', seguido la pista a las nuevas tendencias en 'El Independiente' y escrito sobre lifestyle y empresas en la 'Revista Capital'. En 'Diez Minutos', combiné redacción y estrategia digital como Community Manager. Ahora escribo en LOOK, donde cubro actualidad televisiva, moda, celebrities y realeza.
    • Actualizado:

Sus Majestades los Reyes han presidido esta tarde en Madrid la ceremonia de entrega del premio de Periodismo Francisco Cerecedo, en una edición que ha brillado tanto por la solemnidad del acto como por el protagonismo indiscutible del premiado, Fran Sevilla, y el cuidado estilismo elegido por Doña Letizia, que volvió a demostrar por qué sus apariciones en eventos culturales y periodísticos se convierten siempre en referente informativo.

La Reina ha acaparado buena parte de las miradas al llegar al acto con un look sobrio, elegante y perfectamente alineado con la naturaleza institucional del premio. Ha optado por una falda de lentejuelas de color granate combinada con un jersey de manga larga y cuello redondo en el mismo tono de la firma especialista en cashmere FALCONERI, logrando un conjunto armonioso y moderno a la vez que respetuoso con el protocolo. Ha completado el estilismo con zapatos de tacón bajo también en granate y una cartera de mano, mientras que en cuanto a joyas ha apostado por el dorado, aportando un toque de calidez y sofisticación. Ha dejado el pelo suelto y su maquillaje ha sido sutil, lo que ha reforzado la seriedad del acto sin renunciar a su sello personal de elegancia. La elección de tonos armónicos y detalles discretos subrayó la solemnidad del evento, demostrando que la moda puede ser un instrumento para resaltar la dignidad de la cultura y el periodismo.

Los Reyes Felipe y Reina Letizia en un acto oficial. (Foto: Gtres)

Los Reyes Felipe y Reina Letizia en un acto oficial. (Foto: Gtres)

Tras la llegada de los Reyes, comenzó una ceremonia que, como cada año, reunió a grandes nombres de la comunicación española. Felipe y Letizia, en su papel institucional, fueron los encargados de entregar la XLII edición del premio, que concede la Asociación de Periodistas Europeos y que cuenta con el patrocinio del BBVA. El galardón, dotado con 24.000 euros y acompañado de una medalla diseñada por el escultor Julio López Hernández, reconoce la excelencia profesional, el rigor intelectual y la labor esencial del periodismo en la sociedad democrática.

El gran protagonista de la noche fue Fran Sevilla, cuya trayectoria ha sido destacada por el jurado como «una carrera ejemplar en los escenarios más complejos del mundo», capaz de explicar con claridad conflictos internacionales desde la primera línea, contextualizar la historia y convertir información dura en comprensión accesible para el público. Sevilla, que comenzó su andadura en RNE en 1988, ha cubierto numerosas guerras y crisis internacionales: la primera guerra del Golfo, la antigua Yugoslavia, Afganistán, Líbano, Irak, Colombia o, más recientemente, la guerra en Ucrania. Su trabajo marcado por la valentía, la humanidad y una técnica narrativa impecable, ha consolidado su figura como uno de los profesionales más sólidos de la radio pública.

La Reina Letizia en un acto oficial. (Foto: Gtres)

La Reina Letizia en un acto oficial. (Foto: Gtres)

El jurado que lo ha premiado ha vuelto a reunir a algunas de las voces más influyentes del periodismo español entre ellas Xosé Luís Vilela, Rubén Amón, Diego Carcedo, Montserrat Domínguez, Carlos Franganillo, Encarna Samitier, Vicente Vallés y José Antonio Zarzalejos, entre otros. Una composición tan diversa como prestigiosa, que dota al premio de una riqueza de criterios que lo convierte en un referente dentro del sector.

Cruce de agendas reales: la Reina Sofía entrega el premio de Poesía

Al mismo tiempo que los Reyes presidían la entrega del premio de Periodismo Francisco Cerecedo, la Reina Doña Sofía encabezaba en el Palacio Real de Madrid la ceremonia de la XXXIV edición del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, convocado desde 1992 por Patrimonio Nacional y la Universidad de Salamanca. En esta ocasión, el jurado reconoció la trayectoria del poeta De Cuenca, destacando «su profunda erudición literaria y un estilo que se mueve entre la reflexión filosófica, la exploración de la cultura clásica y la introspección personal».

La Reina Sofía en un acto oficial. (Foto: Gtres)

La Reina Sofía en un acto oficial. (Foto: Gtres)

Este prestigioso galardón, considerado el más relevante en el ámbito de la poesía iberoamericana, premia la obra de poetas vivos cuya contribución representa un valor significativo para el patrimonio cultural de España y América Latina, y está dotado con 42.100 euros, la publicación de un poemario antológico, la organización de jornadas académicas y un estudio sobre la obra del autor galardonado. Desde su creación, el premio ha distinguido a figuras emblemáticas de la poesía en lengua española y portuguesa, como Gioconda Belli, José Hierro, Mario Benedetti o Joan Margarit.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias