Casa Real española

Juan Carlos I ya no disimula su rencor con Letizia: "Cuando llegó se rompió la cohesión familiar"

A través de sus memorias, Juan Carlos I ha hablado como nunca sobre su distante relación con la Reina Letizia

El Rey emérito ha destacado que su nuera ha dificultado su papel como abuelo con Leonor y Sofía

Reina Letizia, memorias juan carlos, rey juan carlos, juan carlos i
La Reina Letizia y Juan Carlos I. (Foto: Gtres)
Marta Huertas
  • Marta Huertas
  • Periodista especializada en televisión, crónica social y lifestyle.
    • Actualizado:

Reconciliación. Así se titulan las polémicas memorias de Juan Carlos I que acaban de salir a la luz y que ya se encuentran en el centro del foco mediático. En sus más de 500 páginas, el que fuera Jefe de Estado se ha sincerado como nunca sobre su faceta más personal, hablando sin tapujos sobre la relación que mantiene a día de hoy con su hijo, el Rey Felipe, y de las diferencias que siempre le han distanciado de doña Letizia, su nuera. Hasta ahora, tan solo eran rumores los que señalaban que nunca había existido ningún tipo de armonía entre ellos, pero lo cierto es que esta autobiografía ha dejado por escrito lo que muchos llevan especulando desde hace años.

El Rey emérito ha asegurado que la llegada de la Reina Letizia a la monarquía «rompió por completo la cohesión familiar». Y es que, según su propio relato, la madre de la heredera al trono nunca favoreció el acercamiento entre su marido y sus hermanas, las infantas Elena y Cristina, algo que finalmente propició el distanciamiento del monarca con su familia. A pesar de todo, don Juan Carlos ha señalado que hizo todo lo posible para que esto no fuera así, y que desde el principio le ofreció la oportunidad de visitarle con total confianza en su despacho. Algo que nunca llegó a realizar. Además, también ha comentado que intentó que estas diferencias no trascendieran públicamente para proteger su matrimonio: «Nunca vino. Nuestras discrepancias personales no se reflejaban en nuestras acciones institucionales. Hice todo lo posible por superar nuestras diferencias porque el éxito de la pareja principesca era una garantía para el futuro de la Corona», cuenta.

Reina Letizia, memorias juan carlos, rey juan carlos, juan carlos i

La Reina Letizia, el Rey Felipe y Juan Carlos I. (Foto: Gtres)

Por otro lado, Juan Carlos I también ha lamentado que no ha podido ejercer de abuelo con la princesa Leonor y la infanta Sofía de la misma manera que lo ha hecho con sus otros nietos. «Desafortunadamente, nunca he podido salir a solas en Madrid con mis dos nietas, Leonor y Sofía. Mi esposa nunca ha podido recibirlas a solas en Palma, como suele hacer con todos sus demás primos», detalla, añadiendo que esta situación fue provocada única y exclusivamente por la Reina Letizia, la cual prohibía a sus hijas pasar tiempo con sus abuelos paternos «tanto de forma pública como privada». No obstante, ha querido aprovechar sus memorias para darle un consejo a la princesa Leonor de cara a su futura llegada al trono: «Que tenga confianza, que cumpla con su deber, con compasión y bondad, y que sea gerente del respeto a la Constitución».

Reina Letizia, memorias juan carlos, rey juan carlos, juan carlos i

La Reina Letizia, el Rey Felipe ,Juan Carlos I, la princesa Leonor y la infanta Sofía. (Foto: Gtres)

La Reina Letizia no es la única persona con la que el Rey emérito se ha mostrado dolido en sus memorias. Su hijo Felipe VI tampoco ha salido bien parado. De hecho, considera que llegó un momento en el que «ya no reconocía al joven sonriente y amable de antes» y que se dio cuenta que «el paso de la Corona lo había transformado». Como no podía ser de otra manera, por ahora Sus Majestades no se han pronunciado al respecto, manteniendo la compostura que exige su imagen representativa en medio del revuelo mediático que ha generado este libro autobiográfico.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias