CASA REAL

Don Juan Carlos no quería aprender inglés y tuvo que intervenir la Reina Isabel II

La monarca sacó los colores a un jovencísimo Juan Carlos I

Se negaba a aprender inglés por el conflicto con Gibraltar

La Reina Isabel II junto a Juan Carlos I. (Foto: Gtres)
La Reina Isabel II junto a Juan Carlos I. (Foto: Gtres)
  • Odina Sanz
    • Actualizado:

Don Juan Carlos I era tataraprimo de la Reina Isabel II de Inglaterra, es decir, el parentesco que les unía es el de primos cuartos. El origen del vínculo entre la monarquía española y la británica es la reina Victoria de Inglaterra, cuyos tataranietos fueron Isabel II, Felipe de Edimburgo, Sofía de Grecia y Juan Carlos I. Además, Victoria Eugenia, nieta del monarca del siglo XIX, fue abuela de don Juan Carlos I y prima hermana del duque de Edimburgo. Alfonso y Victoria Eugenia son los abuelos paternos del rey Juan Carlos I y bisabuelos del actual rey Felipe VI.

La Reina Isabel II junto a Juan Carlos I. (Foto: Gtres)

La Reina Isabel II junto a Juan Carlos I. (Foto: Gtres)

Por su parte, el duque de Edimburgo y doña Sofía también comparten sangre a través de su abuelo, el rey Constantino, que era hermano del padre del duque de Edimburgo. La madre de Felipe de Edimburgo, era prima hermana de la abuela de Juan Carlos I. Así, Felipe de Edimburgo era el tío segundo de Sofía. Carlos III de Inglaterra y Juan Carlos I de España son primos muy lejanos.

El duque de Edimburgo, la Reina Sofía, la Reina Isabel II y don Juan Carlos I. (Foto: Gtres)

El duque de Edimburgo, la Reina Sofía, la Reina Isabel II y don Juan Carlos I. (Foto: Gtres)

Don Juan Carlos hablaba en francés y español con sus padres, Juan de Borbón y María de las Mercedes de Borbón y Orleans, y domina otros idiomas como el portugués, italiano e inglés, aunque este último le dio problemas. En un principio, el padre del Rey Felipe VI se negaba a aprender inglés por los conflictos diplomáticos relacionados con Gibraltar, algo que disgustaba enormemente a su padre.

Juan de Borbón y María de las Mercedes de Borbón y Orleans. (Foto: Gtres)

Juan de Borbón y María de las Mercedes de Borbón y Orleans. (Foto: Gtres)

Cuando el suegro de doña Letizia cumplió 15 años, acompañó a su padre a Londres sin saber inglés. La Reina Isabel II los recibió para almorzar juntos y el rey Juan de Borbón le pidió que colocara a su hijo a su lado y le hablara en inglés. Así, el monarca logró su objetivo de avergonzar a su hijo para que comenzara a aprender el idioma. La Reina Isabel II terminó hablando en francés para que a don Juan Carlos se le bajaran los colores, pero fue un momento lo suficientemente incómodo para que aprendiese inglés. Todos los miembros de la Familia Real española dominan el idioma a la perfección.

Los Reyes de España junto a los Reyes de Inglaterra. (Foto: Gtres)

Los Reyes de España junto a los Reyes de Inglaterra. (Foto: Gtres)

La relación entre la realeza británica y la española siempre ha sido fluida, aunque han tenido que sortear el tema de Gibraltar en varias ocasiones. Tanto es así, que doña Sofía y don Juan Carlos declinaron la invitación a la boda de Carlos III y Lady Di por motivos diplomáticos. Los recién casados decidieron hacer una parada en Gibraltar durante su luna de miel y, a pesar de las alternativas que les ofreció don Juan Carlos, se negaron a modificar la ruta. En España, el padre del Rey Felipe consideró que era algo inaceptable y no asistió al enlace matrimonial.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias