AGENDA OFICIAL

El rey Carlos III preside el día de la Orden de la Jarretera tras la reaparición de Kate Middleton

El monarca ha presidido la celebración del día de la Orden de la Jarretera, una de las citas más importantes de la agenda de los Windsor

Ha estado acompañado por varios miembros de la Familia Real en esta jornada

Carlos III, Jarretera
El rey Carlos III, junto a Camila, en el día de la Jarretera. (Foto: Gtres)
  • Andrea Mori
    • Actualizado:

Después de la celebración, el pasado fin de semana, del Trooping the Colour en Londres, este lunes el centro de la actividad de la Familia Real se ha trasladado a Windsor, donde se ha llevado a cabo la ceremonia de la Noble Orden de la Jarretera en la Capilla de San Jorge. Una cita de gran relevancia para la Familia Real Británica, en la que han participado, además del rey Carlos III y su esposa, la reina Camila, otros miembros de la Familia Real.

En esta jornada se ha hecho efectivo el nombramiento de los nuevos miembros de la Orden de la Jarretera, que fueron anunciados el pasado día de San Jorge, 23 de abril, junto con otros nombramientos, incluidos los de la Orden de Bath o la Orden del Imperio Británico. Antes de partir hacia la Capilla de San Jorge, se ha llevado a cabo una investidura privada en el Salón del Trono de la Jarretera, en el Castillo de Windsor, en la que han participado los tres nuevos Compañeros de la Orden de la Jarretera y una Dama: la duquesa de Gloucester, Lord Peach, Lord Lloyd-Webber y Lord Kakkar.

Jarretera

La Capilla de San Jorge en el día de la Orden de la Jarretera. (Foto: Gtres)

Pero, además de estos nombramientos, en esta jornada se ha nombrado a la baronesa Manningham-Buller en el cargo de Canciller de la Orden de la Jarretera y Lord Ashton de Hyde como Maestro del Caballo. Lady Manningham-Buller es la primera canciller desde la creación de este cargo en 1475. El papel de Canciller se encuentra entre los títulos de mayor rango de la Orden de la Jarretera y estuvo en manos de los obispos de Salisbury y Oxford durante casi 500 años. Lady Manningham-Buller sucede al duque de Abercorn, que ha ocupado el cargo desde 2012, hasta su jubilación.

En el caso de Lord Ashton, la Oficina del Maestro del Caballo se ocupaba, originalmente, de los caballos y los carruajes del soberano y, como consecuencia, de todo lo que tuviera que ver con los viajes. Ahora, en gran medida, su papel sigue siendo el de titular de las Caballerizas Reales y apoya en actos importantes, como el desfile de coronación o el reciente Trooping the Colour.

Príncipe Guillermo, Jarretera

El príncipe de Gales, con el duque de Edimburgo, en el día de la Orden de la Jarretera. (Foto: Gtres)

Las claves de la Orden de la Jarretera

La Orden de la Jarretera es la orden de caballería más antigua y de mayor rango en Gran Bretaña, en el mismo rango que el Toisón de Oro. Fue creada por el rey Eduardo III hace casi 700 años y, cada año se celebra una procesión y un servicio religioso en el Castillo de Windsor. El nombramiento de los Caballeros y Damas de la Jarretera es un regalo del Rey (es decir, sin asesoramiento del primer ministro). Los nombramientos a la Orden de la Jarretera se encuentran en la misma categoría que la Orden del Cardo, la Orden del Mérito y la Real Orden Victoriana, que también dependen del monarca. En estos momentos, la orden incluye al jefe del Estado, a varios miembros de la Familia Real y hasta 24 compañeros elegidos en reconocimiento a su trabajo, de manera personal por parte del rey. Además, forman parte de la Orden de la Jarretera un total de ocho Damas y Caballeros extranjeros, entre los que se encuentran el Rey Felipe VI, Margarita de Dinamarca, Guillermo de Holanda, Harald de Noruega, Juan Carlos I o Beatriz de Holanda.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias