Casi la mitad de los venezolanos evalúa no votar en las presidenciales del 20 de mayo, según un sondeo
Casi la mitad de los venezolanos evalúa no votar en las elecciones presidenciales del 20 de mayo, según una encuesta del estadounidense Atlantic Council difundida este jueves. Un 44,3% de los consultados puerta a puerta en Venezuela se mostró proclive a no participar en los comicios, frente al 28% registrado en enero en un sondeo telefónico de este centro de estudios con sede en Washington.
La nueva encuesta del Centro para América Latina Adrienne Arsht del Atlantic Council muestra una creciente desconfianza de los venezolanos hacia el gobierno y la autoridad electoral. Un 49,8% considera que los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) no serían creíbles, diez puntos porcentuales más que en enero.
También aumentó diez puntos porcentuales la disconformidad con el gobierno de Nicolás Maduro, que casi un 60% ve como una dictadura o cerca de serlo. Casi ocho de cada diez venezolanos desaprueba la gestión de Maduro, que buscará un segundo período hasta 2025.
Electo tras la muerte de Hugo Chávez, que gobernó entre 1999 y 2013, Maduro está en liza con el disidente del chavismo Henri Falcón, postulado a contravía de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD). La alianza opositora optó por boicotear los comicios asegurando que no ofrecen garantías de transparencia.
En el sondeo, más de un tercio de los entrevistados dijo que votaría por un candidato de la oposición. El empresario independiente Lorenzo Mendoza, quien no es candidato, lidera las preferencias con 22,9%. Maduro recogió el 21,2% de la intención de voto, frente al 8,3% de Falcón.
Los independientes aparecen como el principal bloque político en Venezuela, con un 43,3% de apoyo (ocho puntos porcentuales más que en enero), frente al 24,2% de los chavistas y el 31,5% de la oposición. El 88,4% de los consultados cree que su calidad de vida se deterioró en los últimos 12 meses.
La mayor preocupación es la hiperinflación, mencionada por el 95% de los encuestados, de la cual responsabilizan a Maduro (55%) y al gobierno (29%). Como consecuencia, el 85% dijo haber reducido el tamaño de las comidas diarias, y el 75% el número.
Temas:
- Nicolás Maduro
- Venezuela
Lo último en Internacional
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca
-
Trump acepta un avión de lujo de Qatar para sustituir al presidencial Air Force One
-
Reino Unido aumenta de 5 a 10 años el tiempo de residencia para conseguir la nacionalidad
-
El PKK anuncia su separación y el fin del conflicto armado contra Turquía
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»
Últimas noticias
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Mallorca: las lluvias dejan importantes inundaciones en varios puntos de la isla
-
El restaurante a 15 minutos del centro de Madrid en el que comerás como en casa de tu abuela
-
Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios hasta el 90% y pierden millones en Bolsa
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca