La revista de los curas catalanes exige diálogo a Rajoy y pide la libertad de los presos golpistas
‘El Bon Pastor’, una «revista para sacerdotes», pide libertad para los golpistas encarcelados en su número de marzo. Armand Puig, sacerdote y rector del Ateneo Universitario San Paciano de Barcelona, firma el editorial en el define a los golpistas como «personas encarceladas sin juicio en Madrid» y «presos preventivos».
«El tema de las cuatro personas encarceladas sin juicio en dos prisiones de los alrededores de Madrid -ex miembros del Govern o dirigentes de organizaciones sociales del país- no es un tema exclusivamente judicial. Tiene connotaciones políticas, sociales y personales», manifiesta Puig en su editorial.
El sacerdote justifica su petición en la «coyuntura actual», en alusión al nuevo Govern que el Parlament debe escoger en las próximas semanas. «Los cinco meses transcurridos y la coyuntura actual hacen aún más urgente la entrada de una dinámica nueva, que empiece por gestos de buena voluntad como la liberación de los cuatro presos preventivos», señala. «Dialogar no es rebajarse sino construir juntos, no es esperar a que el otro se humille sino encontrarse en una perspectiva común», añade en su argumento.
‘El Bon Pastor’ es una publicación digital mensual que nació en 2010 como iniciativa de un grupo de sacerdotes de diversas diócesis catalanas. Se sostiene económicamente a través de donaciones. En la revista los eclesiásticos escriben sobre sus experiencias personales y sobre sus preocupaciones.
Pide «diálogo» al Gobierno de Rajoy
ARmand Puig pide «diálogo» y «confianza» al Gobierno de Mariano Rajoy para poner en marcha la excarcelación de los golpistas y así instaurar en Cataluña un «clima de paz». «El clima de diálogo debe empezar por arriba y por abajo y quienes ejercen responsabilidades de gobierno deben tener como prioritario un clima social que promueva el intercambio sereno, sin crispaciones ni agresividades», sostiene en su exposición, al tiempo que añade que «las palabras y las declaraciones son del todo decisivas a la hora de construir un ambiente más distendido o más tensionado».
«Las declaraciones de los personajes públicos (políticos y comunicadores) se han vuelto a menudo ásperas, angulosas, cargadas de confrontación. Entonces el clima se enrarece, y la denigración del otro se vuelve tan peligrosa como un arma mortífera», ha remarcado Puig en su editorial.
Por último, el sacerdote concluye que «el trabajo querido y constante a favor de la confianza y el diálogo, propio de quienes buscan la paz, es decisivo para crear un clima constructivo en la sociedad catalana».
Temas:
- Independentismo catalán
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Fin de la huelga de los conductores de autobuses del TIB
-
Uraclio, el lince que lleva ya dos semanas en la Comunidad de Madrid, busca su lugar para establecerse
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025