La Mesa del Parlament decide este martes si revoca el voto delegado del golpista fugado Comín
La Mesa del Parlament tiene previsto pronunciarse este martes sobre la delegación del voto del diputado de ERC fugado de la Justicia española en Bélgica Toni Comín. Varios partidos de la oposición han puesto en duda que pueda seguir delegando su votación en los plenos después que un tribunal belga levantara las medidas cautelares que pesaban contra el ex conseller golpista cesado por el 155 y procesado por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena.
Fuentes parlamentarias consultadas por Europa Press han explicado que el órgano rector de la Cámara deberá decidir si acepta o no una petición de reconsideración presentada por Ciudadanos, que solicita que la Cámara revoque el voto delegado al diputado republicano, pues ya podría volver a España libremente —aunque aquí sería detenido—, y ya no se le puede asimilar con un encarcelado impedido por enfermedad.
En paralelo, ERC debe entregar este martes antes de que empiece la Mesa la documentación en la que acredite la situación procesal del diputado, en libertad en Bélgica pero sobre quien pesa una orden de detención si regresara a España.
La Mesa, en la que los partidos independentistas tienen mayoría, tomará la decisión después de recibir la documentación de los republicanos.
Otras fuentes parlamentarias aseguran que la Mesa puede no pronunciarse este martes sobre si avala o rechaza la delegación de voto, y optar por una tercera vía que sería preguntar la opinión de los letrados de la Cámara.
Delegación polémica
En la actual legislatura existen hasta siete votos delegados de forma permanente: los cinco de los soberanistas presos no han generado ninguna controversia, pero sí los dos de diputados que residen en el extranjero, el de Comín y el del ex presidente de la Generalitat también huido, en este caso en Alemania, Carles Puigdemont.
El foco está puesto ahora en el de Comín porque ya no tiene dictadas medidas cautelares en Bélgica, mientras que el de Puigdemont ha quedado en un segundo plano porque sí que está pendiente de una resolución definitiva de su situación en Alemania.
Al margen de la decisión que tome el Parlament, C’s impugnó semanas atrás la delegación de voto del ex presidente y del ex conseller ante el Tribunal Constitucional, que tramitó el recurso pero rechazó tomar medidas cautelares, por lo que la delegación se mantuvo vigente.
Si el TC fallara contra la delegación de voto, podría poner en tela de juicio todas las votaciones que ha hecho la Cámara catalana con los votos delegados de Comín y Puigdemont, entre ellas la de la investidura de Quim Torra como presidente de la Generalitat.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban