Adiós a los murciélagos y brujas en la decoración de Halloween: soy decoradora y esta es la tendencia que triunfa en Europa
Las tiendas se llenan de calabazas, hojas secas y otras ideas para decorar en Halloween
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía...
Menos de 400 euros y sin obras: la mini cocina de IKEA perfecta para pisos pequeños
Durante años, la decoración de Halloween siempre ha mostrado casas con murciélagos de cartón, telas de araña colgando y figuras de brujas pegadas en las ventanas. Pero esa estética parece haber llegado a su fin. Este 2025, la tendencia da un giro total: adiós al terror barato y bienvenido el Halloween elegante, natural y cálido, con calabazas, velas y hojas secas como protagonistas. Las redes ya lo reflejan y las grandes tiendas lo confirman.
Hablando con varios expertos en decoración, como los de IKEA (donde ya encontramos la colección dedicada KUSTFYR) o firmas de hogar europeas y todos coinciden: la decoración de este año apuesta por lo orgánico y lo acogedor. Se busca una atmósfera más de otoño que de susto. Y lo curioso es que, lejos de ser una moda elitista, está triunfando tanto en hogares familiares como en apartamentos pequeños. La clave está en el ambiente. En lugar de llenar la casa de cosas que den miedo sin más, se busca crear sensaciones: una iluminación suave, detalles naturales y materiales con textura. El resultado es un Halloween algo más estiloso, pero sin perder la magia. No hace falta gastar mucho, ni vivir en una casa enorme. Las tiendas de siempre, desde IKEA o Primark Home, hasta plataformas como Amazon, Temu o Shein, tienen ya colecciones inspiradas en esta tendencia que está arrasando en Europa.
Las nuevas ideas de decoración de Halloween para 2025
Las calabazas siguen siendo el símbolo de Halloween, pero su papel ha cambiado. Ya no se trata de tallarlas con caras terroríficas, sino de usarlas como elementos decorativos naturales o pintadas en tonos neutros: beige, terracota, dorado o incluso blanco. En los escaparates de muchas tiendas de decoración, abundan las calabazas pequeñas de cerámica o mimbre que combinan bien con mantas, centros de mesa o jarrones con ramas secas.
Esta tendencia se inspira en la estética escandinava y en el llamado autumn chic, que mezcla lo otoñal con lo minimalista. En lugar de un rincón del miedo, se busca un rincón acogedor. Un grupo de calabazas naturales sobre una bandeja de madera, junto a unas velas y un ramo de trigo seco, puede transformar el salón sin caer en lo infantil. Además, los tonos tierra y los materiales naturales encajan fácilmente con cualquier estilo de casa.
Lo bueno es que no hay que limitarse a las tiendas de diseño. En Amazon o Temu, por ejemplo, hay packs de calabazas decorativas a precios muy bajos. Algunas vienen con luces LED integradas o en juegos combinados de varios tamaños. También pueden encontrarse en Shein Home, que este año ha lanzado una colección de adornos otoñales pensados para espacios pequeños o pisos compartidos.