Fede Valverde celebra sus 27 años como uno de los líderes del Real Madrid de Xabi Alonso. El jugador uruguayo suma en el día de hoy, 22 de julio, la décima temporada en la que ha soplado las velas como jugador madridista. No lo hace como uno más de la plantilla. El ‘Pajarito’ se ha consolidado como uno de los irremplazables del equipo. Como muestra de ello, los 4.942 minutos que le convirtieron la pasada campaña en el más utilizado por Carlo Ancelotti.
Bajo los mandos del nuevo técnico, Valverde también será uno de los baluartes del equipo. Ya lo ha sido en el Mundial de Clubes, donde ha anotado dos goles y sólo ha sido sustituido en dos encuentros. Xabi Alonso no tardó en alabar a Valverde, al que compara con su ex compañero Steven Gerard. «Me hace la vida mucho más fácil», reconoció el donostiarra tras el partido ante la Juventus. Su entrega sobre el campo, su potente disparo y su liderazgo sobre el campo le han convertido en uno de los favoritos de la afición, más allá de la devoción que sienten los entrenadores por un jugador de estas características.
Uno de los temas que han generado más debate alrededor de la figura de Valverde es su polivalencia. Lo que aparentemente es una virtud corre el peligro de transformarse en un defecto: la indefinición. Alonso tiene un plan para que el centrocampista saque a relucir sus virtudes y esconda sus defectos. «Su mayor cualidad no es recibir de espaldas y girarse, sino jugar con más campo por delante por su capacidad para acelerar», afirmó el técnico desde Estados Unidos. Por este motivo, Fede se ha alejado de la base de la jugada en salida de balón y ha ‘cedido’ ese espacio a Arda Guler en el Mundial de Clubes.
Con la pareja Valverde-Tchouméni asentada, falta saber si es el turco u otro jugador el que acompaña a ambos en la medular blanca. Este año no contará con la experiencia de Luka Modric en esta zona del campo. Una salida que, sumada a las de su ídolo Toni Kroos y Casemiro en pasados veranos, coloca al ‘8’ merengue como el referente del centro del campo del Real Madrid.
Ver esta publicación en Instagram
Su condición de líder no se reduce a esta parcela del campo, ya que las marchas del croata y de Lucas Vázquez le han otorgado la condición de segundo capitán del equipo. Por delante sólo tiene a Dani Carvajal, al que podría relevar en los próximos años. La prolífica carrera del charrúa en el Real Madrid le coloca como segundo capitán con tan solo 27 años, por delante de jugadores más veteranos como Courtois, Rudiger, Alaba, Ceballos y Mendy.
Atado hasta 2029
Todo apunta a que Fede Valverde acabará siendo primer capitán del conjunto merengue. El uruguayo renovó en noviembre de 2023 su contrato con el Real Madrid, que le vincula al club hasta 2029. En ocho temporadas en el primer equipo del Real Madrid, tras pasar por el Castilla y el Deportivo, Fede suma 323 partidos y 14 títulos como madridista. Un palmarés que puede dejar en nada por su juventud y su importancia para el equipo.