Camina el Real Madrid por el mercado de fichajes con más inversión en llegadas que recaudación en salidas. Los 167 millones invertidos se traducen en los fichajes de Huijsen, Carreras, Mastantuono y Trent Alexander-Arnold. Cuatro operaciones cuyo desembolso ha sido afrontado con el botín recaudado, 74 millones de euros, gracias al desempeño en el Mundial de Clubes y con La Fábrica como segunda vía de ingresos.
Una que ha regado las arcas del club blanco y cuyos jugadores involucrados han aterrizado en clubes de Primera División. Víctor Muñoz, que tuvo protagonismo en el mencionado Mundial, se marchó a Osasuna que desembolsó cinco millones de euros por el 50% de los derechos del futbolista; el Alavés se ha hecho también con el 50% de los derechos de Yusi por una cantidad que ronda los tres millones; Jacobo Ramón dejó 2,5 millones al marcharse traspasado al Como y Chema Andrés rompió la banca.
El centrocampista firmó hasta 2030 con el conjunto alemán a cambio de seis millones de euros aproximadamente, el mayor montante dejado por un ‘mirlo’ en lo que va de verano. Chema Andrés fue uno de los canteranos que estuvo a las órdenes de Xabi Alonso en el Mundial de Clubes. Se suma también Álvaro Rodríguez, quien desembarca en el Elche a cambio de otros 2,5 millones.
Todos ellos dan el salto a primeros escenarios y riegan al equipo blanco de hasta 18,5 millones de euros. Por poner en contexto, la cifra supera la del Barcelona al completo y, por tanto, a la de su Masía. El club azulgrana ha ingresado 11 millones por las salidas de Álex Valle, al Como, y Pablo Torre, al Mallorca, y 2,2 kilos por las ventas de dos canteranos, es decir, 5,3 millones menos que el Real Madrid.
Si bien es cierto que el cuadro merengue aún no ha conseguido vender jugadores del primer equipo, la Fábrica está aportando grandes beneficios. El Real Madrid le da un repaso al Barça y a su Masía, que a día de hoy está en horas bajas por la promoción prematura de jóvenes como Lamine Yamal o Pau Cubarsí y que esta pasada temporada cosechó un fracaso tremendo con el descenso del B a Segunda Federación. La Fábrica se ha puesto en el escaparate.