El mercado de fichajes veraniego cierra hoy, 1 de septiembre, a las 23:59 horas. Unas horas finales que el Real Madrid afronta con la tranquilidad de haber haber hecho los deberes en los primeros meses del mercado. La salida de Dani Ceballos al Olympique de Marsella, descartada por el jugador en el último momento, ha supuesto el cierre definitivo a una plantilla con 24 fichas del primer equipo.
El club de la capital comenzó a moverse con Carlo Ancelotti aún en el banquillo. El fichaje de Dean Huijsen, que llegó del Bornemouth a cambio de 60 millones de euros, se hizo oficial a falta de dos partidos para el final de la Liga, antes de la llegada del nuevo técnico. El Real Madrid anunció el desembarco de Xabi Alonso en el banquillo el 25 de mayo, un día después del último encuentro de Ancelotti como entrenador merengue. A finales de mes también llegaría Trent Alexander-Arnold, procedente del Liverpool.
La inclusión del Mundial de Clubes en el calendario provocó que la FIFA habilitara una ventana extraordinaria de fichajes, en las que los equipos podían incorporar jugadores antes de la fecha habitual del 1 de julio. Por Arnold, que hubiera llegado libre en condiciones normales, el Real Madrid tuvo que pagar 10 millones de euros para contar con sus servicios en el nuevo torneo. Esto también provocó que tanto Luka Modric como Lucas Vázquez, que acababan contrato con el club, se despidieran en Estados Unidos como jugadores merengues.
Los otros dos fichajes del Real Madrid tuvieron que esperar a la disputa del Mundial de Clubes para incorporarse a su nuevo equipo. Franco Mastantuono tuvo que esperar al 14 de agosto, fecha en la que cumplió 18 años, para poder entrenar junto a sus compañeros un mes después de que los blancos anunciaran su fichaje de River Plate, a cambio de una cantidad total de 63 millones de euros. Álvaro Carreras, por su parte, disputó el Mundial de Clubes con el Benfica. El club luso no quiso dejar salir al lateral izquierdo antes del torneo, y el Real Madrid esperó para depositar los 50 millones de su cláusula.
Culebrón Rodrygo y dudas con Vinicius
En el apartado de las salidas, los rumores han girado en torno a Rodrygo Goes y Vinicius Junior. La marcha del ’11’ parecía segura después de un final de temporada que le dejó con pie y medio fuera del club. Su escaso protagonismo en el Mundial de Clubes evidenció aún más su situación. El mercado siguió avanzando, mientras los equipos que parecían tener hueco para Rodrygo elegían otras opciones: Liverpool, Bayern de Múnich, Arsenal, Manchester City… El carioca ha recuperado minutos en la rotación de un Xabi Alonso que le está recuperando para la causa al no encontrar una salida para el jugador.
Precisamente Rodrygo fue titular en la segunda jornada de Liga ante el Real Oviedo. En medio de los rumores sobre su no renovación, el técnico merengue colocó al ’11’ en el extremo izquierdo y optó por dejar en el banquillo a Vinicius Junior. El ‘7’ respondió con gol y asistencia en uno de sus momentos más tensos como madridista desde que se convirtió en una estrella. Las negociaciones para ampliar su contrato actual, que finaliza en 2027, están paradas. El jugador se planteó su salida tras su suplencia en Oviedo, pero seguirá, al menos, una temporada más como merengue. Ya con el mercado cerrado, el futuro de Vinicius seguirá siendo la principal preocupación del Real Madrid en los próximos meses.
La cantera, mina de oro para el Real Madrid
Pese a que no haber ingresado nada por las tres salidas de la primera plantilla, Modric, Vallejo y Lucas Vázquez, el verano de ventas en la cantera ha sido de los más prolíficos. Además de la promoción de Gonzalo García al primer equipo, el Real Madrid Castilla ha dado salida a varios de los hombres fuertes de Raúl en sus últimas temporadas al frente del filial. Las salidas en la cantera han supuesto más de 20 millones de euros para el club.
Rafa Obrador (Benfica, 5 millones), Víctor Muñoz (Osasuna, 5 millones), Jacobo Ramón (Como, 2,5 millones), Chema Andrés (Stuttgart, 3 millones) y Yusi (Alavés, 3 millones) han sido las ventas más destacadas. También ha ingresado el Real Madrid por las ventas de dos canteranos que seguían perteneciendo a la disciplina blanca: Álvaro Rodríguez (Elche, 2 millones) y Marvel (Leganés, 800.000 euros).