Cuentas del año

El Real Madrid bate su récord de ingresos en la temporada 2024/25 y cierra con 24 millones de beneficio

El Real Madrid ha disfrutado de otro año histórico en lo económico con 1.185 millones de ingresos

El club destaca el crecimiento en todas las áreas con excepción de los derechos televisivos

real madrid
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid. (EFE)

El Real Madrid sigue batiendo récords en el fútbol mundial con una gestión modélica. El club creció un año más alcanzando la cifra récord de 1.185 millones en ingresos en esta temporada 2024/25. Respecto al ejercicio anterior, el club consiguió un incremento de 111 millones en sus ingresos (un 10,4% más) y presentó beneficios por valor de 24 millones después de impuestos.

El club blanco ya hizo historia en 2024 siendo el primer club de fútbol del planeta en superar los 1.000 millones de ingresos y esta nueva cifra pone de manifiesto que el Real Madrid no para de crecer en todas sus áreas y con un Santiago Bernabéu que está empezando a ser un actor fundamental en estas impresionantes cifras.

Tal y como destaca la propia entidad, todas las áreas han experimentado un crecimiento significativo en ingresos salvo la de las retransmisiones televisivas por el estancamiento de la Liga en ese aspecto y también por el nuevo reparto televisivo de la UEFA.

«Destacan en especial los aumentos de ingresos conseguidos en competiciones, marketing y en el estadio. En competiciones y amistosos, los ingresos recibidos por la primera parte del Mundial de Clubes FIFA han compensado la disminución producida en la Liga de Campeones (el año anterior se obtuvo el título) y también hay mayores ingresos en amistosos y por la final de la Copa del Rey. En cuanto a la actividad comercial, durante el ejercicio 2024/25 el Club ha impulsado significativamente tanto la actividad de merchandising como la de patrocinio, en este último caso con la firma de nuevos patrocinios relevantes», aseveró el club en un comunicado.

El Real Madrid cierra el ejercicio 2024/25 con un beneficio después de impuestos de 24 millones de euros, un importe 9 millones de euros (56%) superior al del ejercicio anterior. Este resultado positivo continúa la senda por la que el Club ha cerrado en beneficios de manera continuada todos los ejercicios desde el año 2000, con especial mención al periodo de 5 años 2019/20-2023/24, que han estado afectados por el Covid-19 y, en el caso específico del Club, por la realización de las obras de remodelación del estadio que se han desarrollado a lo largo de dichos ejercicios. Todo ello se ha logrado a través de medidas de contención de gasto y de mejora de negocio en todos los ámbitos.

El Real Madrid del futuro

En el ejercicio 2025/26 se realizarán las últimas actuaciones que quedan para finalizar la obra de remodelación del estadio Santiago Bernabéu, entre ellas las de algunas actividades de restauración y las de reducción del nivel sonoro en los conciertos.

A la espera de que, bajo las condiciones que se aprueben, se pueda retomar la celebración de conciertos, el Real Madrid prevé aún más crecimiento de los ingresos de aforo VIP, RM experience y resto de actividades de explotación comercial del estadio, destacando el gran evento que supondrá la celebración en el estadio de un partido de la NFL.

El Real Madrid es el club de fútbol del mundo con más ingresos y espera seguir siendo referente para el resto del planeta. El club tiene en tesorería 166 millones, un patrimonio neto de 598 millones y una deuda de apenas 12 millones. La ejemplaridad en las cuentas presentadas por la Junta Directiva presidida por Florentino Pérez nos hablan de un caso único en el fútbol.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias